El año no terminó, pero las productoras locales de conciertos internacionales ya tienen la mente puesta en 2011. Ayer se confirmó, finalmente, que el 30 de marzo U2 aterrizará por tercera vez en el país, pero, a diferencia de sus otras dos visitas, lo hará en el Estadio Unico de La Plata y no en el estadio de Núñez, debido a las restricciones que rigen desde este año para los conciertos realizados en River.
Por otra parte, se anunció que el show de Shakira del 5 de marzo, en el estadio Puerto Madero construido para la ocasión en Costanera Sur, será en el marco de un festival de inclinaciones pop que se sumará al abultado calendario de conciertos multitudinarios que ya se confirmaron para 2011 y a la extensa lista de artistas aún por confirmar que llegarán en el primer trimestre del año próximo (ver aparte).
360º: todo para ver
El 30 de junio de 2009, en Barcelona, U2 dio el puntapié inicial del 360º Tour, apoyados en la flamante salida de su último álbum, No Line On The Horizon , pero apostando una vez más a la espectacularidad extramusical con una puesta en escena desmedida: un escenario ubicado en el centro del estadio en cuestión, con cuatro patas de 50 metros de altura a su alrededor y una pantalla gigante de alta definición y forma circular.
Ese mismo día comenzaron los rumores acerca de una nueva visita de la banda irlandesa a Buenos Aires, pero pasó 2009 y nada; este año la productora local T4F comenzó a negociar la llegada de Bono y compañía, pero la polémica en torno a la prohibición para realizar conciertos en el estadio de River volvió a poner en pausa las fantasías de los fans de la banda: «Si no es en River, U2 no vendrá a la Argentina», decían por lo bajo en las oficinas de producción en medio de la contienda por la habilitación del estadio de Núñez.
Dos meses atrás, las negociaciones finalmente se destrabaron luego de que los responsables técnicos de la banda dieran el visto bueno para llevar a cabo el concierto en el Estadio Unico de La Plata y, así las cosas, el 30 de marzo de 2011 U2 dará en la ciudad de las diagonales el primero de los dos o tres shows programados, a pesar de que por el momento sólo se ha anunciado oficialmente uno.
La música. En esta gira -que ya tiene DVD propio- los irlandeses se despachan con una veintena de canciones, algunas de ellas como «The Unforgettable Fire» y «MLK», que hacía tiempo que no tocaban en vivo.
El escenario. Espectacular desde donde se lo mire, por su forma circular permite la utilización casi completa de la capacidad de los estadios. Pesa 390 toneladas y en el tramo europeo de la gira se necesitaron 180 camiones para trasladarlo de una ciudad a la otra.
El estadio. Será la primera vez que el estadio de La Plata reciba un show internacional de estas características. La cancha de River fue descartada, ya que por el momento sólo está habilitada para que el público presencie los conciertos sentado (como sucedió los últimos meses con Bon Jovi, Paul McCartney y Jonas Brothers) y en el caso de U2 esta medida no era una opción. La capacidad del Estadio Unico para este show será de 57.000 personas.
Las entradas. Costarán desde 155 pesos la más barata (platea cabecera norte) hasta 1300 pesos la más cara (Red Zone, espacio pegado al escenario). Habrá una preventa para fans (desde mañana y hasta el 3 de diciembre, exclusivamente para los fans suscriptos al sitio oficial del grupo) y una para clientes del Banco Francés (del 4 al 6 de diciembre, a través de Ticketek). Por último, el martes 7 se pondrán a la venta las entradas para el público en general, también por Ticketek. Según el ranking anual de la revista Forbes , U2 fue la banda que más facturó en 2010: 130 millones de dólares embolsaron los irlandeses gracias a la gira 360º (es decir, dejando de lado la venta de discos o temas en Internet), entre junio de 2009 y el mismo mes de este año.
Banda invitada. Así como en la última visita de U2 llegó Franz Ferdinand como telonero, ahora será el turno de otra gran banda del momento: Muse.
Fuente: La Nación