DARÍO DÍAZ PÉREZ Y GUIDO CARLOTTO FIRMARON SENDOS CONVENIOS.
El intendente del Municipio de Lanús junto al secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, rubricaron la implementación de trabajos conjuntos en materia los Derechos Humanos.
El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, firmó junto al secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Guido Carlotto, dos convenios que hacen a la implementación de trabajos mancomunado con referencia a los Derechos Humanos. El primero de ellos está abocado la difusión y promoción en lo que a esa materia se refiere y un segundo documento, que hace a la continuidad de los trabajos ya iniciados en la comuna de asistencia a mujeres víctimas de la violencia de género en el distrito.
«Para nosotros trabajar por los derechos humanos representa una política de Estado. En Lanús se contabilizan más de doscientos compañeros detenidos y desaparecidos, por lo que cuando asumimos esta gestión, hace cinco años, pensamos en que este tema era algo que no se podía seguir postergando, por eso empezamos a poner en prácticas acciones de promoción de derechos y difusión de aquello que representa una violación a ellos», destacó Díaz Pérez al referirse a estos dos importantes convenios.
Por su parte, Carlotto destacó la importancia del distrito «por lo que representa para la historia política y lo que vivió durante la última dictadura», al mismo tiempo que explicó los cambios que se dieron con respecto a los derechos de la mujer, la concientización sobre la no violencia y las leyes reparatorias que se están trabajando para asistir a quienes fueron víctimas de la última dictadura. Al finalizar el encuentro, los funcionarios recorrieron el Paseo de la Memoria de Lanús.
Participaron de la reunión además, el director de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia, Matías Pablo Acuña, el jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino; la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba; el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore; el secretario de Economía y Finanzas, Silvio Franqueira; el secretario de Obras de Infraestructura, José Dortona; la subsecretaria de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Mariela Fernández; el director de Educación, Alfredo Giorno; y el coordinador de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Juan Pablo Panebianco; todos ellos del Municipio de Lanús, como así también concejales e integrantes de organismos de Derechos Humanos del conurbano bonaerense, entre otros.
Informe 056
21/03/13