La cúpula política chipriota se reunirá en las próximas horas en Nicosia con el presidente, Nikos Anastasiades. La reunión será para saber de las conversaciones que está manteniendo con la troika el ministro de Finanzas.
El gobierno de Chipre continuó debatiendo hoy su posible plan de rescate con la troika formada por la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, mientras que el Eurogrupo anunció para el domingo una reunión de urgencia en la que se tratará la cuestión.
La cúpula política chipriota se reunirá en las próximas horas en Nicosia con el presidente, Nikos Anastasiades, según informó la radio estatal chipriota. El asunto central de la reunión serán las conversaciones que está manteniendo con la troika el ministro de Finanzas, Michalis Sarris, sobre una posible solución a la crisis financiera de la isla.
«Los temas se van abordando uno tras otro», explicó el vicepresiente del partido conservador que dirige el gobierno, Averof Neofytou.
«Hay avances verdaderos. Hemos presentado un programa amplio (a la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo»), había señalado Sarris tras las primeras reuniones con la troika. «Hay temas que no están aclarados. Espero que no haya ninguna sorpresa», agregó el ministro.
El ministro no mencionó los temas que están pendientes de solucionar. Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que hay algunos problemas con el fondo de solidaridad que ha pactado Nicosia. Este fondo para recapitalizar los bancos se financiaría, entre otros, con dinero de la caja de pensiones.
En las conversaciones se abordó también el gravamen obligatorio que se prevé imponer a los depósitos bancarios de la mayor entidad del país, el Cyprus Bank, donde al parecer numerosos oligarcas rusos que han depositado su fortuna. Nicosia prevé imponer una tasa de hasta el 25 por ciento en las cuentas con más de 100.000 euros de dicha entidad.
El vicepresidente del Parlamento chipriota, Sokratis Sokratou, apuntó que la propuesta de tasa podría presentarse al Parlamento esta noche y votarse el domingo.
Sin embargo, Neofytou opinó que la tasa no debería someterse al voto del Parlamento. El viernes, el Parlamento chipriota aprobó varias leyes para abordar la crisis y encargó al ministro de Finanzas y al Presidente del Banco Central que adoptase todas las medidas y restricciones al capital necesarias para proteger el sistema bancario del país.
Entretanto, el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, anunció hoy que ministros de Finanzas de la zona euro mantendrán mañana domingo una reunión de urgencia para hablar sobre la situación Chipre. «Mañana a las 18:00 horas (17:00 GMT) Eurogrupo sobre Chipre, escribió Dijsselbloem en su cuenta de Twitter.
A cambio de una ayuda de 10.000 millones de euros, la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI exigen que Chipre aporte otros 5.800 millones de euros al rescate. El Parlamento chipriota rechazó esta semana el plan de rescate inicia que preveía una tasa a todos los depositos bancarios y que chocó contra un fuerte rechazo en el país mediterráneo.
Ante el temor a perder sus empleos, más de 3.000 empleados de la banca chipriota se manifestaron hoy en el centro de la capital, Nicosia, en dirección al Parlamento y el Ministerio de Finanzas.
mdzol.com