Robert Plummer enumera en BBC Mundo, los puntos de la experiencia crítica latinoamericana que debería leer el gobierno chipriota.
Chipre vive momentos críticos. El Parlamento vota este viernes un paquete de leyes comprendidas en el llamado «plan B», para reunir los 5.800 millones de euros (US$ 7.500 millones) que le exige el Eurogrupo a cambio de un rescate.
A medida que la crisis financiera de la isla mediterránea va tomando nuevas aristas, un coro de analistas describe cada nuevo acontecimiento como «sin precedentes».
Congelar todas las cuentas bancarias, tratar de que los clientes paguen los platos rotos, hablar de nacionalizar los fondos de pensiones del país. Todas estas ideas son casi desconocidas en un Estado europeo moderno.
Pero hay una parte del mundo donde este tipo de medidas son muy familiares. Durante las últimas décadas, los sudamericanos han pasado por todas estas pruebas y tribulaciones.
Y mientras que algunos países de la región han resurgido fortalecidos de entre las cenizas, otros todavía están atascados en un pantano de agitación económica.
mdzol.com