«El Papa no tuvo nada que ver con la dictadura», reiteró Pérez Esquivel

Luego de que el Premio Nobel de la Paz argentino defendiera a Francisco de las acusaciones de un sector del kirchnerismo, el dirigente social estuvo reunido con Bergoglio y brindó detalles del diálogo. Y contó: «Me dijo que hay que buscar verdad, justicia y reparación».

El papa Francisco afirmó hoy que «hay que buscar verdad, justicia y reparación» por los daños provocados por las dictaduras, durante la audiencia que mantuvo con el Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel en el Vaticano. Así lo reveló el propio Pérez Esquivel en declaraciones a la prensa al término del encuentro, ocasión en la que reiteró que el Sumo Pontífice «no fue cómplice de la dictadura» como se la adjudicó desde un sector del kirchnerismo.

«El Papa no tuvo nada que ver con la dictadura, no fue cómplice de la dictadura, no fue de los obispos que estuvieron más en la avanzada por la defensa de los derechos humanos, aunque prestigió más una diplomacia silenciosa, de pedir por los desaparecidos y los presos», afirmó el dirigente social.

Tras reunirse con Francisco, Pérez Esquivel sostuvo que la reunión con el Papa «fue un reencuentro», porque ya se conocían de antes y expresó que lo vio «bien, tratando de interiorizarse, pero seguro y dispuesto a cumplir con su misión apostólica».

El encuentro entre el Sumo Pontífice y el ganador del Premio Nóbel de la Paz en 1980 se produjo luego de que Pérez Esquivel defendiera al Papa de las acusaciones de un sector del kirchnerismo, que lo vinculaba a la última dictadura militar.

«Hablamos de varios temas, del desafío que representa que haya un papa latinoamericano por primera vez. Hablamos sobre derechos humanos. Me dijo que hay que buscar verdad, justicia y reparación», reveló el titular de Servicio Paz y Justicia (Serpaj), tras la reunión de hoy en el Vaticano.

El activista social explicó que «hablamos de que los derechos humanos son integrales y que no hay que limitar a los asesinatos de la dictadura, sino también a la pobreza, el ambiente y la vida del pueblo».

También hablaron acerca de la reunión que mantuvo lunes Francisco con la presidenta Cristina Fernández y consideró que «fue muy importante el acercamiento» y que espera «que se profundicen más las relaciones y sean positivas». «Me pidió que rezara por él y me comprometí para acompañarlo», puntualizó.

Pérez Esquivel también contó que Francisco le expresó su «preocupación» por reducir los índices de pobreza en el mundo «trabajando junto a los pobres» y afirmó que el Papa le reveló que por ese motivo optó por llevar el nombre Francisco como guía para su papado, en homenaje a Francisco de Asís.

Fuente: La Razòn