La City no tiene paz, muchos creen que habrá unas serie de medidas con respecto al Dólar Blue, sin embargo el haber aumentado el Dólar «Turista» con un 20 % por sobre el Oficial ( $6,02), no lo acerca al Blue que trepo a $8,30 … ( Se llego a cobrar $8,70 para montos chicos en la City).
¿Por que sube?
Simple solo se liquidaron las exportaciones por 1/3 de lo del año pasado..Nadie quiere liquidar dólares a $5, cuando el Blue esta a 8…Nadie.
El gobierno está en una encerrona: Tiene que si o si devaluar o mejor dicho, «blanquear» la inflación y devaluación. ¿La pregunta lo hace ahora o después de las elecciones?
La presidenta entre la Mujer de Moreno y Moreno, la tienen «embaucada», ella cree que puede manejarlo y la están engañando.
Es muy interesante lo que dice Guillermo Cherashny sobre el Dólar:
Hoy existen por lo menos cuatro decisores en el cristinismo que toman medidas espasmódicas como la tácita devaluación al establecer el dólar turismo en $ 6,14. Esto, con el fin de hacer más caro el turismo externo, que es por donde se fugan los dólares. Sin embargo, la mayoría de los pasajes para este año y a 5 pesos ya se vendieron, porque había una gran demanda y nadie quería quedarse sin viajar. De aquí en más, por la brecha cambiaria, sigue siendo barato viajar y consumir en el exterior.
Otro problema sería la falta de oferta de dólares por la siembra tardía de maíz y soja, que se liquidaría aproximadamente antes del 15 de abril. Hasta esa fecha la falta de oferta y el aumento de la demanda harían que el blue sea imparable. Un ejemplo: por la cosecha se esperaban 55 millones de toneladas a US$ 595 como figuran en el presupuesto 2013. La realidad es que serian 45 millones de toneladas a US$ 520 cada una. Se esperaba también que ingresaran 30.000 millones de dólares por la soja solamente y 11.000 millones de dólares. Finalmente ingresarían sólo 23.000 millones de dólares y menos de 8.000 millones de retenciones.
Esto es, 3.000 millones menos y la mitad de esa suma por menor cosecha de maíz. A esto hay que sumarle el déficit energético, que llegará este año a 5.000 millones dólares, tomando como referencia las importaciones record de buques metaneros en enero y febrero. Entonces no hay que descartar que Guillermo Moreno prohíba más importaciones de productos para mantener el superávit comercial.
Esto, a su vez, implicaría la continuidad de la estanflación, ya que la industria argentina depende de los insumos del exterior. De este modo, al dólar blue no le quedaría otro camino que subir y ensanchar la brecha cambiaria que ahora esta en el 65%. Y como los exportadores son privados, los productores aguantarían la cosecha todo lo que puedan. Las tendencias del tercer trimestre serán determinantes para las primarias (si es que se realizan) y para las elecciones legislativas del 27 de octubre. Para ese entonces, un dólar blue de entre 10 y 12 pesos puede ponerle punto final al sueño de un tercer mandato presidencial.
CORRALITO A LA CHIPRE CON FRITAS
En la pequeña isla de Chipre se instaló un corralito muy peculiar, que consiste en que se grava a los clientes de bancos con una tasa extraordinaria para contribuir a pagar el rescate financiero. Los ciudadanos de Chipre serán los primeros de la UE a los que se les prive a la fuerza de una parte de sus depósitos. Ha sido la principal concesión que Europa y el FMI han arrancado a Nicosia a cambio de un préstamo de 10.000 millones, imprescindible para que el país no entre en bancarrota. El Gobierno de Nicos Anastasiades ha asegurado que el acceso a los depósitos sólo estará bloqueado hasta que se recaude el nuevo impuesto.
El acuerdo con el Eurogrupo implica poner en marcha una tasa del 6,75% a los depósitos bancarios de menos de 100.000 euros y del 9,9% para cantidades superiores. Es decir, que si un chipriota tenía 100.001 euros en el banco, le serán confiscados 10.000 por el impuesto especial. Según las autoridades del país esos 10.000 euros serán canjeados por acciones de la entidad donde el usuario tenía el depósito.
Chipre tiene un PBI de 20.000 millones de euros y depósitos bancarios por 600.000 millones de euros, que en su mayor parte serían propiedad de la mafia rusa. La nueva restricción al retiro de depósitos se impuso para evitar un vaciamiento de los bancos y que Chipre tuviera que salir de la zona euro, viéndose además obligada a devaluar. La canciller alemana Angela Merkel habría reclamado esta medida.
RESUMIENDO:
Si le sobra un mango, compre algún verde…
Abrir una cuenta en Uruguay es simple : Lleve un DNI , una boleta de servicio a su nombre y su recibo de sueldo y en menos de 15 minutos abre una cuenta de ahorros en Pesos Uruguayos y en Dólares… El mínimo es de 200 dólares , si deposita 500 dólares, la cuenta es gratuita. La Tarjeta de Debito se la dan en el momento… Y puede sacar del país hasta 10 mil dólares…
El Pasaje ida y vuelta en Colonia Express sale apenas 500 pesos. Se toma una Pilsen , tipo al mediodía, espera que abran los bancos ( 12 a 18hs) … Y listo. No hay dólares en la Argentina, que el corralito se lo metan en la Cámpora y que los ladrones , crucen el rio para robarnos…
ironías aparte.
Días complicados se vienen.
Por Héctor Alderete