Los dos mujeres se encuentran en prisión hace dos años por herir a un hombre que intentó abusar de una de ellas. El acusado contradijo su versión original y admitió que estaba armado al momento del hecho
El lunes comenzó el juicio oral y público por el caso de las hermanas Jara, dos mujeres de 10 y 21 años que, el 27 de febrero de 2011, hirieron a un hombre al intentar defenderse cuando intentó abusar de una de ellas.
Las jóvenes habían ido a un boliche a quince cuadras de su casa, ubicada en el partido de Moreno, y cuando volvían caminando, hirieron a Juan Antonio Leguizamón Ávalos, un vecino que las acosaba hacía tres años y un conocido «transa», relacionado con policías bonaerenses, con antecedentes en los que figura el uso de arma de fuego.
“Cuando la policía fue a buscarlas, ellas entregaron el cuchillo y fueron hasta la seccional de Paso del Rey (en Moreno), creyendo que iban a hacer la denuncia, pero ahí mismo quedaron detenidas”, declaró al diario Página 12 Manuel González, integrante de la Comisión por la Libertad de Ailén y Marina, quienes se manifestaron el lunes en la puerta del tribunal.
Las jóvenes están acusadas y detenidas por tentativa de homicidio en la cárcel de Los Hornos, en La Plata.
Durante la primera audiencia, el querellante, Juan Leguizamón, de 35 años, se contradijo de su versión original ya que admitió que estaba armado en el momento del hecho, que sabe utilizar armas de fuego y confirmó que tuvo una condena de siete años por robo a mano armada.
En un tramo de su testimonio aseguró que las mujeres “le sacaron el arma”, pero antes había afirmado que ellas traían un revólver e intentaron matarlo. Leguizamón nunca recibió un disparo sino un corte profundo en la espalda. Ailén relató lo que dijo desde un primer momento en la comisaría donde entregó el cuchillo: “Nos disparó, quiso hacerlo de nuevo y se le trabó el arma, me abalancé para sacársela y Marina le clavó el cuchillo. Yo le pegué luego con la culata del revólver”.
Ailén fue la primera persona en declarar por pedido de la defensa: “Su hermana no está en condiciones de hacerlo. Sufrió mucho el encierro y está muy deprimida”, aclaró González. La joven, de 21 años, aseguró que ambas trataron de defenderse, no de matarlo, como sostiene la acusación. “Tuvo por fin la oportunidad de dar su versión y lo que pasó después, con los testigos de la querella, terminó fortaleciendo el relato de Ailén”, indicó el abogado de las hermanas, Isidro Encina.
Otro aspecto contradictorio en las declaraciones de leguizamón fue la supuesta relación sentimental con Ailén, que Leguizamón utilizó como supuesto motivo del ataque. Según él, las chicas lo habían ido a buscar a la casa cuando salía para el trabajo, después de haber tenido un entredicho la noche anterior. Sin embargo, no pudo aportar detalles del cuerpo de la joven, ni mencionar testigos de la supuesta relación, salvo un nombre de pila.
Otro testimonio que complicó a Leguizamón es el de un vecino ya fallecido pero que dejó una declaración que fue leída durante el debate. Dijo que en el momento del hecho vio a una persona armada que vestía una remera de fútbol verde con rayas negras. Leguizamón admitió que tenía puesta una remera similar.
«Ya había pruebas para liberarlas antes a las hermanas, así que cuando termine el juicio vamos a denunciar la instrucción del caso”, dijo Encina.
La madre de las jóvenes, Elena Salinas, contó al mencionado medio que aún “faltan once testigos y no está dicha la última palabra, pero tenemos un buen panorama”.
“Creemos que se está llegando a la verdad: las chicas se defendieron de la agresión de alguien que quiso abusarse de ellas y que les disparó con un arma”, sostuvo Lencina. Además, estimó que en el juicio oral –la semana próxima se producirá el alegato de la fiscalía– “se han colectado testimonios que demuestran que el único agresor ha sido (Juan Antonio) Leguizamón”, quien acusó a las dos hermanas de haberlo atacado “por celos”.
“Está claro en este juicio que el que acusa es victimario y las imputadas son víctimas. Leguizamón ha dado sobrada cuenta de su actitud machista, como cuando dice que las dos chicas eran sus novias y que se peleaban por él. Primero había dicho que una de ellas era su novia, ahora dice que eran las dos. Ellas afirman que ninguna tenía relación con él. Las amigas de las dos afirmaron que la única relación que conocían era la de Ailén con un joven, ya fallecido, con el que tuvo un bebé”, agregó.
El próximo martes 26 a las 8:30 se reanudará el juicio aunque el tribunal podría ordenar sus excarcelaciones en las proximas 48 horas.
Ese día declarará el último testigo previsto y luego vendrán los alegatos de la fiscalía, de la defensa, las palabras finales de las imputadas y se sabrá la fecha en la que se conocerá el fallo.
Fuente: Infobae