Murió exministro de la dictadura Martínez de Hoz

El gestor de la política económica de Videla falleció a los 87 años, mientras cumplía arresto domiciliario en una causa por violación de los derechos humanos. Fue indultado en 1990, pero la Justicia reactivó luego el caso del secuestro de dos empresarios en 1976.

BUENOS AIRES (DyN / AFP).- El exministro de Economía de la última dictadura militar José Alfredo Martínez de Hoz, quien cumplía arresto domiciliario en una causa por el secuestro de dos empresarios en 1976, falleció en las últimas horas en la ciudad de Buenos Aires.

Los restos de Martínez de Hoz fueron inhumados ayer en el cementerio Memorial, situado en el partido bonaerense de Pilar .

El ex jefe del Palacio de Hacienda, quien vivía solo desde la muerte de su esposa Elvira Bullrich, cumplía prisión preventiva en su piso del exclusivo edificio porteño Kavanagh, Retiro, por el secuestro del empresario textil Federico Gutheim y su hijo Miguel en 1976. El 17 de diciembre, la Cámara Federal ratificó la prórroga de arresto domiciliario para Martínez de Hoz.

Este economista, nacido el 13 de agosto de 1925 en una aristocrática familia de estancieros, fue ejecutivo de importantes firmas locales y multinacionales.

Martínez de Hoz fue ministro de Economía del dictador Jorge Rafael Videla. Con el argumento de terminar con la inflación y atraer la inversión extranjera, dictó un severo ajuste del gasto, el congelamiento de salarios y la prohibición de huelgas, al tiempo que eliminó barreras arancelarias aduciendo que mejoraría la competitividad. Con un dólar barato, la importación afectó a la industria nacional, y la «tablita cambiaria» de devaluación programada con altas tasas de interés inauguró lo que se llamó la «bicicleta» financiera».

Martínez de Hoz había sido indultados en 1990 por el entonces presidente peronista Carlos Menem, pero en 2008 la Justicia dictó su inconstitucionalidad y tuvo que volver a prisión. Según la investigación judicial, Federico Gutheim y su empresa Sadeco «habían ganado la licitación por una exportación de fibra de algodón a Hong Kong» por 12 millones de dólares. Y habría sido presionado para compartir la licitación con una multinacional «que contaba con la participación activa del entonces ministro de Economía Martínez de Hoz». Gutheim no aceptó la propuesta, lo que derivó en su detención arbitraria y la de su hijo.