“Me siento confiado en los penales, pero prefiero ganar en los 90 minutos”

Luego de atajar el penal a González y volver a transformarse en la gran figura de CADU, el arquero Sebastián Gambetta dialogó con EL DEBATE, donde recalcó la buena labor que tuvo el equipo ante Ferro Carril Oeste como también la perfección que tuvieron sus compañeros en la ejecución del penal. También habló del marco que presentó la gente de Defensores y que sería más lindo enfrentar a Unión de Santa Fe en la próxima instancia de la Copa.

Durante muchas semanas pasa inadvertido. Ahí, sentado en el banco esperando su oportunidad de ingresar. Sin embargo cuando le toca saltar a la cancha, su nombre queda bien en lo alto. Es que el arquero suplente Sebastián Gambe-tta está siendo una de las principales figuras que tiene Defensores Unidos en este sueño por la Copa Argentina. Por intermedio de los penales, el guardameta tomó una popularidad impensada para mu-chos. Su último capítulo fue el más destacado por todos los medios nacionales, cuando le detuvo el remate a Matías González, provocando la clasificación de CADU a los 16avos de final y la eliminación de Ferro. Tras esa gran alegría, EL DEBATE dialogó con el “1”, quien se mostró feliz, pero cauto en sus palabras, destacando la labor de sus compañeros por encima de él, como también manifestó que prefiere ganar en los 90 minutos, antes de llegar a los penales. -Escribieron un gran capítulo el jueves en cancha de Almagro. ¿Pasó la euforia del festejo, aunque la alegría continúa?-Sí, es cierto. Ya pasó el nerviosismo y el temblor que se vivió en ese momento. Ahora estamos más tranquilos y disfrutamos más lo que conseguimos. Aunque por ahí, todavía no somos del todo concientes de lo que logramos.-¿Vivís una situación rara en CADU, ya que te bancás estar todo el campeonato en el banco y luego tener mucho protagonismo y hasta terminar siendo héroe en cada partido de la Copa Argentina?-Como lo digo siempre, yo trato de aprovechar lo poco que puedo jugar. Gracias a Dios pudimos pasar varias fases en la Copa y pude atajar 4 partidos importantes. Al que resaltar que mis compañeros patearon todos los penales de muy buena manera y a mí sólo me tocó atajar uno. Por ahí, todos se quedan con lo último, pero hay que destacar el laburo que hicieron mis compañeros. Aparte jugarle de igual a igual por 90 minutos a un equipo que está dos categorías por encima nuestro.-¿Se te cruzó por la cabeza de que la serie podía ir a los penales y que ibas a tener la chance de definir todo en tus manos?-No. Particularmente sufro mucho esas definiciones. Más cuando patean mis compañeros. Me siento confiado en los penales, pero prefiero ganar las series en los 90 minutos. Pero bueno, si lle-gamos a los penales, trato de hacer todo lo posible para que el equipo pase.-Más allá de lo que ocurre con los penales, hay que recalcar lo que pasó en el partido, donde Defensores se le plantó de igual a igual a Ferro, manteniendo mucha solidez en todas las líneas.-Sí, fue un laburo impresio-nante. Los cuatro defensores nu-estros fueron claves. También los volantes para contener y respaldar a la última línea. La verdad que hay que destacar nuestra labor, porque Ferro es dos categorías mayor, con jugadores que estuvieron en Primera División.-¿Se pueden seguir ilusionando con la Copa?-Sí, podemos seguir ilusionándonos. Hay que estar tranquilos. Demostramos que podemos. Ahora tenemos que disfrutar esto y ver quien es el próximo rival y donde nos toca jugar.-¿Es más lindo que toque Unión, por la motivación de enfrentar a un elenco de Primera?-Y por una cuestión de prestigio, sería mejor jugar con Unión, pero si pensamos en las posibilidades de poder ganar, sabemos que cualquiera de lo dos rivales tienen grandes planteles. Gimnasia de Entre Ríos está peleando para subir en el Argentino “A”, mientras que Unión está peleando el descenso, pero es de Primera. Los dos serán muy difíciles.-¿Qué sensación te dejó la gente que llevó Defensores a la cancha de Almagro?-Ya se venía diciendo durante la semana que iba a ir mucha gente de Zárate al partido, pero a pesar de eso nos sorprendió a todos. Era un jueves a las 17:00 y toda esta gente se trasladó 100 kilómetros para decir presente. Gracias a Dios, le pudimos regalar el triunfo. Sufrieron mucho, pero también se disfrutó sobre el final. Toda esta alegría que tenemos nosotros, también se la tenemos que agradecer a ellos, quienes presentaron un marco impresionante.

Fuente: El Debate