Quince cortes simultáneos contra Macri complicaron el tránsito en la Ciudad

Fueron convocados por organizaciones sociales, grupos de izquierda, kirchneristas y asociaciones vecinales. A los ya programados, se sumó un corte de camiones con volquetes en la avenida 9 de Julio y Corrientes. Organizaciones sociales, grupos de izquierda, kirchneristas y asociaciones vecinales mantuvieron esta tarde cortes simultáneos en quince puntos distintos de la Ciudad en protesta contra el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, lo que generó demoras y serias complicaciones en el tránsito.

Los reclamos fueron dados a conocer en un comunicado de la denominada Asamblea en Defensa de lo Público y el frente Darío Santillán «en defensa de la educación, la salud, la vivienda, la cultura y los espacios verdes y públicos» y contra la «represión del Gobierno porteño». A estos se le sumó otro corte de camiones con volquetes en la avenida 9 de Julio y Corrientes, lo que generó largas colas de conductores que intentaban regresar a sus casas.

El primero de los cortes fue en Corrientes, entre Montevideo y Paraná, en la zona del Centro Cultural San Martín, donde sigue ocupada la Sala Alberdi y el miércoles a la madrugada se produjeron violentos incidentes.

Además, hubo otro corte en la zona del Parque Centenario, en Corrientes y Ángel Gallardo, donde un grupo de vecinos resistió el enrejado. También en Iguazú y Alcorta, para reclamar la reurbanización del Barrio de Zavaleta, y en Martín García y Paseo Colón, junto al Parque Lezama, para pedir por un parque abierto en buen estado y la reurbanización del Barrio Rodrigo Bueno.

También en Francisco Rabanal y Berg, por la obras del Metrobús del Sur, y en 9 de Julio y Avenida de Mayo, por los trabajos del Metrobús de la 9 de Julio. En Acoyte y Rivadavia, de Caballito, los vecinos que mantuvieron cortadas las calles se oponen al proyecto inmobiliario en los terrenos del ferrocarril Sarmiento.

En la zona de la Villa 1-11-14 hubo dos protestas, en Varela y Perito Moreno y De la cruz y Perito Moreno, también por obras de infraestructura en los barrios. Un reclamo similar se registró en Dorrego y Corrientes, por los barrios Playón de Chacarita y La Carbonilla, asentados sobre terrenos ferroviarios nacionales.

Además, hubo manifestaciones en Triunvirato y Olazábal en defensa de los espacios verdes, en Castañares y Mariano Acosta, para reclamar servicios para el barrio Ramón Carrillo, en Mariano Acosta y Fernández de la Cruz, por los barrios Villa 3, Los Piletones y Los Pinos, y en Escalada y Fernández de la Cruz, por la Villa 20. En Vélez Sarsfield e Iriarte, el reclamo fue por la Villa 21-24.

Fuente: Clarín