Cristina habló sobre la diabetes y hay polémica

Dijo que era una afección de ricos. Las cifras argentinas demuestran lo contrario. Expertos en el tema la desmintieron.

La presidenta Cristina Fernández recibió fuertes críticas de expertos en diabetes después de decir en un discurso que es una enfermedad de los ricos. La mandataria alegó el martes por la noche que “la diabetes es una enfermedad de gente de alto poder adquisitivo porque son sedentarios y comen mucho’’.

Expertos en salud dijeron que la riqueza no tiene nada que ver con la diabetes. La diabetes Tipo 1 es un problema autoinmune y aunque la diabetes Tipo 2 tiene relación con la dieta y el ejercicio, afecta a ricos y pobres por igual. De hecho, en muchos países esta enfermedad crónica crece más rápidamente entre los pobres. Decenas de estudios internacionales y la propia información oficial desmiente esta aseveración, mostrando la relación que la diabetes tiene, justamente, con la pobreza y los contextos desfavorables.

La última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de 2011 contradice los dichos de Cristina: el 9,6% de la población argentina tiene diabetes o glucemia elevada. La incidencia es levemente mayor en las mujeres, con un 10,2% contra el 8,9% de los hombres. En el mismo informe, se señala que “el menor nivel de ingresos se relacionó significativamente con la prevalencia de diabetes o glucemia elevada a nivel nacional, siendo en el estrato de ingresos de entre $ 0 y $ 1.750 de 10,3%, en el de $ 1.750 a $ 4.000 de 9,3% y en el de más de $ 4.000 de 7,3%”. El menor nivel educativo también está relacionado con una mayor prevalencia de diabetes: esta es del 7,4% en los que alcanzaron un nivel secundario o más y sube al 15,3% en los que tienen primaria incompleta.

Fuente: La Razòn