Con esta suba se alcanzaría un incremento de casi un ciento por ciento en los últimos tres años. Los barrios más caros para estacionar son Recoleta, Palermo, Belgrano, Núñez y la zona del microcentro
Eduardo Sánchez, presidente de la Cámara de Garajes y Estacionamientos, justificó el incremento en el índice de inflación y en el aumento de hasta un 385% en el impuesto de Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL).
Hoy, dejar un vehículo en el microcentro cuesta 24 pesos la hora y $120 la estadía. La cochera fija por mes ya superó los 900 pesos en varios sitios. Sanchez señaló que «la suba la aplicarán los garajistas de acuerdo con las necesidades que tengan. La primera etapa será desde el mes próximo, y luego habrá otro ajuste en julio. Lamentablemente, es imposible mantenerse con estos precios».
Cabe destacar que según datos de AGES, hay en la Ciudad poco más de 2000 garajes comerciales y playas de estacionamiento. Desde 1998 hasta hoy, cerraron 1284 sitios, lo que implica unas 325.000 plazas menos para dejar los vehículos, según informa el diario La Nación.
Además están radicados en la Capital casi un millón de vehículos, y hoy casi todas las calles barriales están pobladas de autos que se estacionan allí día y noche.
Frente a esta situación, la Ciudad habilitó el estacionamiento de mano izquierda para descomprimir la falta de espacios, aunque hoy todas las calles están colmadas de vehículos. Según indicaron desde la Subsecretaría de Tránsito y Transporte porteña, en 2010 se habilitaron 1100 cuadras para estacionar de mano izquierda: en 2011, otras 600; el año pasado, 1105, y para este año proyectaron unas 1100 más.
Fuente: Infobae