«Yo estoy encargado de este mando que es de usted (Hugo Chávez) y es del pueblo», afirmó Nicolás Maduro en el primer acto que encabeza en el Palacio de Miraflores, desde que jurara como presidente encargado el pasado viernes, para luego destacar que el lunes, tras inscribir su candidatura ante el organismo electoral, «el pueblo rugió con una sola consigna ‘Chávez para siempre, Maduro presidente'» y él asumió ese compromiso.
«Yo voy a ser Presidente de la República por mandato del pueblo y porque Chávez me lo dejó como herencia su lucha y su causa, que es muy distinto a riqueza porque el Presidente se fue con su propia camisa, la única que tenía, se fue como Bolívar. Jamas tuvo nada como bienes materiales ni los quiso», aseguró Maduro.
El presidente (e) recibió, en el Salón Simón Bolívar, las cartas credenciales, de los embajadores ante el Gobierno venezolano de: Hojattolah Soltani, de la República Islámica de Irán; Piotr Kaszuba, de la República de Polonia; Sharon Weber, de Jamaica; Battal Meajeb Al-Dosari, del Estado de Qatar; Leonardo Arízaga, de la República del Ecuador; Thaninga Pandit Shope-Linney, de la República de Sudáfrica; Elías Lebbos, de la República Libanesa; y Mohamed-Salem Daha Lehbib, de la República Árabe Saharaui Democrática.
Tras cpnversar con algunos de los 8 diplomáticos, en declaraciones a la estatal VTV, Maduro criticó que su contendor, el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, haya enviado un «mandadero» a inscribir su candidatura al Consejo Nacional Electoral. «Eso es un gesto ed absoluta debilidad y de irresponsabilidad. Solamente propio de gente débil, que los llevan sus asesores a ponerse máscara tras máscara y a tratar de llenar de odio a nuestro pueblo», dijo, para luego alegar: Si yo aspiro ser Presidente de la República no puedo mandar a un mandadero, tengo que ir yo a darle la cara al pueblo y explicarle el programa de Gobierno, como haré yo calle por calle. Es mi responsabilidad gigantesca», alegó.
Vienen Morales y Correa
Maduro informó que «por ahora» han recibido información que vienen los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales, «a acompañarnos en esta despedida, en este por ahora» en el traslado de los restos mortales de Chávez hasta el Museo de la Revolución, en la parroquia 23 de enero. «Vamos a llevar al hijo más grande que ha tenido el Libertador allí, a reposar en su puesto de mando del 4 de febrero de 1992», dijo en referencia a que en el llamado Cuartel de la Montaña el fallecido mandatario lideró ese año un fallido golpe de Estado contra el expresidente Carlos Andrés Pérez.
Esperan que cientos de sus simpatizantes acompañen el cuerpo de Chávez desde la Academia Militar , en Fuerte Tiuna, donde reposa desde la semana pasada, hasta el antiguo Museo Histórico Militar en medio.
Homenaje a una semana
En compañía del vicepresidente Jorge Arreaza, el canciller Elías Jaua y el presidente del Parlamento Diosdado Cabello, Maduro participó en un solemne homenaje frente a los restos en capilla ardiente de Chávez, a una semana de su fallecimiento. Un toque de trompetas se escuchó a las 4.25 p.m en la Academia, la misma hora en que el pasado 5 de marzo falleció el presidente Chávez.
Fuente: El Universal