Con la intención de enviar un mensaje a la Argentina, los isleños realizarán hoy y mañana el referéndum
PUERO ARGENTINO.- Los habitantes de las Islas Malvinas decidirán hoy y mañana si quieren seguir siendo o no un territorio de ultramar de Gran Bretaña.
En una iniciativa promovida por los residentes del archipiélago, 1.672 votantes están convocados para participar del referéndum, que rechaza el gobierno argentino.
El 80% de los 2.563 residentes del archipiélago vive en la capital Stanley. Pero para que todos voten, habrá colegios electorales abiertos en pequeños pueblos remotos y urnas móviles.
Antes de la votación, el primer ministro David Cameron advirtió que «protegerá» a los isleños de «las amenazas de la Argentina».
«Nos engañaríamos si pensáramos que Argentina va a cambiar (de posición) de la noche a la mañana, pero esperamos mandar un mensaje fuerte a ellos y a los demás», dijo Jan Cheek, miembro de la Asamblea Legislativa de las Malvinas, que los británicos llaman Falklands.
El referéndum se realiza en medio de una fuerte ofensiva internacional del gobierno de Cristina Kirchner para que Londres acepte entablar negociaciones diplomáticas por la disputa de soberanía en Malvinas.
Ahora, con la consulta, los isleños esperan un «Sí» contundente, con una alta tasa de participación, para responder al gobierno argentino.
También esperan poder presionar a otras capitales para obtener reconocimiento internacional.
Estados Unidos, por ejemplo, se ha guardado mucho de tomar partido en el contencioso, a pesar de su alianza con el Reino Unido.
La Casa Rosada insiste en que el diferendo debe resolverse mediante negociaciones bilaterales entre Londres y Buenos Aires, como pide la ONU desde 1965, sin interferencia de los isleños.
Pero el Reino Unido siempre ha rechazado esta opción, alegando que los habitantes de las islas son los únicos que deben decidir su futuro..
Fuente: LA NACION