Anuncian el deterioro de la salud de Chávez y aumentan las dudas sobre su condición
Hugo Chávez sufrió un «empeoramiento de la función respiratoria» y le fue diagnosticada una «nueva y severa infección». Así lo informó el propio ministro de Comunicación e Información de Venezuela mediante cadena nacional. ¿Qué pasa ahora? eso se preguntan todos los venezolanos que hace meses esperan alguna certeza sobre la salud del presidente. Mientras tanto, el sector político está trabado en cuanto a la organización del Estado para los próximos años y hay serias dudas sobre si el presidente siquiera continúe en el país.
Hace meses que el estado de salud del presidente es foco de atención en el mundo. El hermetismo con que el Estado bolivariano manejó la situación no sólo complica la labor periodística, sino (lo que es peor) a la tarea de la política misma, ya que Venezuela pareciera estar en camino a sumergirse en un vacío de poder. La falta de información torna imposible que se tomen medidas para resolver el tema de la presidencia.
El eje central del problema es que no se sabe a ciencia cierta cómo está el presidente, incluso, resulta complicado aseverar en qué lugar se encuentra ya que son varias las versiones que apuntan a que habría regresado a La Habana, ante el deterioro de su condición.
El diario madrileño ABC fue quien más ahondo en esta posibilidad y publicó que Chávez se encontraría en La Orchila desde hace una semana, debido al descubrimiento de un nuevo tumor que ya habría afectado el 35% del pulmón izquierdo dejando sin soluciones a los médicos de Caracas.
No obstante, el Gobierno venezolano no confirmó ninguna versión y el ministro Ernesto Villegas anunció la desmejora del bolivariano desde el desde el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, de Caracas. Y cabe destacar que hasta el momento nadie a asegurado que el presidente continúa en dicho nosocomio, ni se han registrado visitas al supuesto paciente, ni siquiera de Nicolás Maduro.
De esta forma, el anuncio del ministro de Comunicaciones no dio mayores datos, y el paradero de Cháves continúa siendo un misterio. La noticia de su desmejora tampoco da datos reveladores, aunque sí resulta muy cercana a la última noticia de que el bolivariano se «estaba recuperando».
El secreto mantenido al respecto es extremo, mientras tanto, en medio de la espera de noticias también continúan vigentes los pedidos de que se resuelva el asunto de la presidencia. La oposición exige que se cumpla la Constitución y se llame a elecciones, pero sin certezas sobre el estado de salud real del presidente electo, ni de las funciones y responsabilidades que podrá asumir, por lo tanto todos los pedidos terminan siendo vacíos.
El comunicado leído por el ministro Villegas es el siguiente:
El Gobierno bolivariano informa al pueblo de Venezuela y demás pueblos hermanos sobre la evolución de la salud presidente Hugo Chávez.
El comandante presidente cumple hoy dos semanas de haber regresado por su propia decisión a la patria venezolana, tras la intervención quirúrgica practicada en La Habana, Cuba, el pasado 11 de diciembre.
Al día de hoy existe un empeoramiento de la función respiratoria relacionado con el estado de inmunodepresión propio de su situación clínica. Actualmente presenta una nueva y severa infección.
Al Presidente se le ha venido aplicando quimioterapia de fuerte impacto, entre otros tratamientos complementarios con los ajustes derivados de la evolución de su cuadro clínico. El estado general continúa siendo muy delicado.
El comandante presidente se mantiene aferrado a Cristo y a la vida, consciente de las dificultades que está afrontando y cumpliendo estrictamente con el programa diseñado por el equipo médico de trabajo.
El Gobierno bolivariano continúa acompañando a los hijos y demás familiares del comandante presidente en esta batalla plena de amor y espiritualidad y llama a todo nuestro pueblo a mantenerse en pie de lucha, incólume ante la guerra psicológica desplegada por laboratorios extranjeros con altavoces en la derecha corrupta venezolana, que busca generar escenarios de violencia como pretexto para una intervención extranjera en la patria de Bolívar.
Asimismo, el Gobierno bolivariano repudia la actitud farisea de aquellos enemigos históricos de Hugo Chávez, que siempre le han prodigado odio, insultos y desprecios, y ahora tratan de utilizar su situación de salud como excusa para desestabilizar a la República Bolivariana de Venezuela.
Por fortuna, con el comandante Chávez este pueblo despertó y esos factores de la derecha corrupta nunca más volverán.
En esta hora, unidad y disciplina son las bases para garantizar la estabilidad política de la patria.
¡Que viva Chávez!
Cómo se observa, dice que Cháves se encuentra en Venezuela, empeorando y pide oraciones por su salud. Las respuestas que excedan esta información difícilmente serán brindadas por fuentes oficiales, y todo pedido de información es tildado de “actitud farisea” que busca desestabilizar al país.