Cristina, cada día más cerca de ser candidata

La presidenta de la Nación está cada vez más cerca de pronunciarse a favor de pelear por un nuevo mandato en las elecciones del año que viene. Motivos que llevan a esta estrategia y los números que mira el oficialismo para confiar en un triunfo en el 2011.

En momentos donde el país parece recuperarse desde el punto de vista económico, con números que alegran a las autoridades nacionales y a los inversores argentinos e internacionales, la discusión política no pasa por ver cómo se hará para que este crecimiento decaiga en una mejor situación para todos los argentinos, sino que pasa por saber quienes serán los candidatos para las elecciones presidenciales del año que viene.

Mientras en la oposición se debate a fuego por saber quienes son los nombres más capacitados para pelear por llegar a Balcarce 50, en el oficialismo después de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, todo se debate por saber si Cristina Fernández aceptará o no pelear por un nuevo período presidencial, hecho que por estas horas todo hace pensar que aceptaría el desafío, más que nada basado en los números que muestran las últimas encuestas.

Con un oficialismo que viene ganando terreno en la consideración popular, y una oposición que parece aislarse al interior de la sociedad, es que desde Olivos se viene trabajando para ganar adeptos al interior del Partido Justicialista, y de ahí que se haya abocado a la única salida que se mantiene hoy en día en las grandes mentes electoralistas del kirchnerismo, que es que la Jefa de Estado compita sí o sí por un nuevo mandato.

Hace dos meses atrás, nada hacía pensar que la presidenta de la Nación pudiera pelear con visos de ganar la elección del año que viene, pero el fallecimiento de Néstor Kirchner abrió una nueva brecha en la sociedad para aquellos que reconocen lo bueno que se hizo bajo estos casi siete años y medio de gobierno kirchnerista, ubicando a Cristina con más del 60 por ciento de imagen positiva y casi el 45% de intención de voto de cara a octubre del 2011.

Ante la infranqueable realidad de los hechos, pero principalmente de los números que le dan sus más inmediatos allegados, resulta impensado pensar por estas horas en otro candidato que no sea la primera mandataria, de ahí que se haya comenzado con una campaña mediática para ubicar a Cristina como una estadista, sobre todo en los medios oficiales y paraestatales, y como una persona tendiente al diálogo y al consenso, dejando atrás l a imagen dura y recia que se tenía de Néstor Kirchner y su manejo político.

Los números que Olivos está fomentando en los medios por estas horas, es el estudio que realizó la filokirchnerista Consultora Equis, que dirige Artemio López, de amplia llegada a los principales reductos del oficialismo, y que muestran a la presidenta con una intención de voto del 44%, mientras que el segundo puesto lo ocupan los indecisos, que suman un 15%, seguidos por Mauricio Macri, con un 11,1%, Ricardo Alfonsín con 6,1%, Eduardo Duhalde, con el 5,3%, Julio Cobos con un 4,8%, y Pino Solanas con el 4,6%.

Además, los datos del encuestador preferido del oficialismo, revela que la Jefa de Estado está al frente del ranking de políticos con mejor imagen con el 65,3% de imagen positiva, seguida por el gobernador bonaerense Daniel Scioli con el 60,7%, Sergio Massa, con el 52,4%, Mauricio Macri con el 35,8%, Pino Solanas con un 32,2%, Carlos Reutemann con el 26,1%, Ricardo Alfonsín con el 26,5%, Julio Cobos con el 26,1%, Martín Sabbatella con el 21,6%, Felipe Solá con el 24,1%, Eduardo Duhalde con el 23,3%, Francisco de Narváez con el 19%, y Elisa Carrió con el 15,2%.

En silencio, sin prisa pero sin pausa, la pingüina mayor va imponiendo distinto tipos de acciones que llevan a que sólo se hable de ella en la política nacional, manteniendo el poder de instalar temas como nadie en el universo político, y ganándole muchas veces las campañas mediáticas a la oposición con la irrupción de peleas que convienen al kirchnerismo.

Tácticas políticas que se vienen dando en el plano nacional para sacar a la Argentina del estancamiento en el que se encuentra sumergida y que buscan posicionar a la presidenta de la Nación de cara a las elecciones presidenciales del año que viene, y que le permitan estar en el Sillón de Rivadavia hasta el 2015.

Fuente: www.agenciacna.com