En otros medios: Del relato a la realidad: la misión a Angola cumple un año sin logros

Un empresario que participó en marzo del año pasado de la primera misión comercial a Angola, organizada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, comparó al funcionario con «un DT que les da ánimo a sus jugadores». Recordó que cuando la comitiva de 360 empresarios estaba a punto de aterrizar en ese país africano, Moreno los había arengado con un grito: «¡A vender!».

Un año después, la analogía es más difícil de sostener: el tiempo transcurrido sin que la misión se haya traducido en un aumento de las exportaciones supera por mucho el plazo que un DT en la Argentina tiene para que su equipo empiece a cosechar buenos resultados.
Las estadísticas de comercio exterior y los testimonios de las propias empresas que participaron del viaje a Angola dan cuenta de que en la práctica resultó un fracaso. En 2012, según cifras de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI), las exportaciones argentinas a ese país, que se concentran principalmente en productos agrícolas y agroindustriales, sumaron 204 millones de dólares, 20 millones menos (9,1%) que un año atrás.
La primera misión a Angola empezó el 5 de marzo de 2012 (en mayo hubo una segunda, de la que participó la presidenta Cristina Kirchner), con un largo vuelo en el que, además de las arengas de Moreno, llamó la atención la distribución de globos con la leyenda «Clarín miente», que tanto entusiasma al polémico secretario.
Dos días después, según lo consignó en su momento la agencia oficial Télam, Moreno calificó de «exitosa» la misión. «Es un logro de enorme potencial para la industria argentina, tanto para las pymes como para las grandes empresas. Muestra un gran relacionamiento, de mucho éxito entre nuestros países», señaló.

Fuente: TN