Confuso episodio con dos mochileros en Brasil

Dos jóvenes tandilenses fueron protagonistas de un confuso episodio en el sur de Brasil. Se fueron como mochileros y sus familias perdieron contacto el 6 de noviembre. Ayer, 22 días después, uno de ellos volvió a comunicarse y contó que se quedaron sin dinero porque la policía brasileña les quitó todas sus pertenencias.

Federico Acosta (23), Benjamín Vázquez y un tercer amigo de Azul comenzaron a fines de agosto un viaje que tenía como destino final las Cataratas del Iguazú. El chico de Azul emprendió el regreso a pocos días de iniciada la aventura, mientras que Federico y Benjamín siguieron rumbo a Misiones. Allí decidieron cruzar la frontera. Pero a poco de pisar suelo brasileño, comenzó la odisea de sus familias. Luego de perder contacto, denunciaron la desaparición en la policía de Tandil y la fiscalía de Azul.

Ayer, al iniciar la rutina diaria de chequear Internet, los hermanos de Federico lo encontraron en Facebook. Según les contó por chat, decidieron irse a Florianópolis y, camino a esa playa pasaron la noche en Penha, a 30 kilómetros. Para ahorrar decidieron dormir debajo de un puente. Fabiana, la hermana de Federico, relató que “mientras intentaban dormir fueron detenidos por policías, quienes le arrojaron sus cosas a un arroyo, entre ellas el teléfono con el cual hablábamos cada dos o tres días y la tarjeta de crédito. Por suerte tenían sus documentos y los derivaron a Migraciones”.

Federico también les confirmó que “como se quedaron sin dinero, no tenían forma de comunicarse. Los alojaron en una casa con ocho extranjeros. Pudieron conseguir trabajo para carga y descarga de camiones, y el sábado recién recibieron el primer adelanto de dinero y así pudieron conectarse”. Si bien la alegría volvió a la casa de los Acosta y los Vázquez, en el relato hay puntos que no están claros, como por qué los jóvenes no pudieron encontrar ninguna forma de comunicación hasta ahora y por qué la policía les tiró, según relatan, todas sus cosas. Fabiana adelantó que piensan ir a buscarlos esta semana.

Fuente: Clarín