Primera reacción del mercado: se hunden bonos y cupones, el riesgo país se dispara 10,3% y la Bolsa cae 2,9%

El Merval desciende 2,9% a 3.065,59 unidades. Sucede al día siguiente de la audiencia en Nueva York por el juicio que llevan a cabo fondos buitre que buscan cobrar el 100% de los bonos en default que poseen en sus carteras. Argentina ratificó que «está preparada para pagar lo mismo que está pagando actualmente, no más». Así lo hizo a través del abogado representante, Jonathan Blackman.

«Pagar implicaría darle una preferencia a los holdouts. Y adicionalmente la obligación de pagar afectaría derechos de terceros», esgrimió Blackman ante la jueza Reenna Raggi. Asistieron ayer a la corte tanto el vicepresidente Amado Boudou como el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, para expresar la posición del Gobierno.

Entre los títulos públicos, el Global 2017 retrocede 5,8%, el Discount en dólares 8,6%, el Par en pesos 4,3%. Todos ellos pagan intereses en este semestre. El Bonar 2017, cuyos servicios de deuda vencen en abril pero está ligado a la ley argentina, cae 2,4%. Los cupones emitidos bajo legislación estadounidense bajan hasta 3,6%. Además, los cupones del PBI en dólares emitidos bajo ley neoyorkina bajan hasta 3,6%.

Un operador del mercado comentó a ámbito.com que «lo que estamos viendo es una sobre reacción del mercado. La audiencia de ayer tuvo que ver con los bonos solamente y no con las acciones, por lo que el Merval no debería estar influenciado por el juicio de los fondos buitre». Por eso planteó que los inversores están sobre actuando y «con el correr de los y días el mercado se va a mover en sintonía con las plazas financieras externas nuevamente».

Además, un gerente de una sociedad de bolsa explicó que «después de la audiencia no se definió nada, sino que hubo una audiencia que no se espera que se resuelva en el corto plazo. El mercado esta recién asimilando la noticia. Por ello, dentro de poco, se va a volver a seguir con la volatilidad de las últimas semanas hasta que no haya un fallo definitivo».

Adicionalmente, el riesgo país aumenta 10,3% a 1.210 puntos básicos.
ambito.com