Argentina denunció a Gran Bretaña por armas nucleares en Malvinas

Para el Estado argentino, el Reino Unido violó tratados internaciones que prohíben las armas nucleares en Latinoamérica y el Caribe. Los británicos enviaron una fragata (foto) para reemplazar un destructor, en ocasión del plebiscito kelper.
El Gobierno argentino presentó este lunes una denuncia ante las Naciones Unidas (ONU) en contra de Gran Bretaña, por haber introducido armas nucleares en la región de las islas Malvinas, violando tratados internacionales.

«Nos encontramos en una etapa precaria de implementación del Tratado de Tlatelolco, que prohíbe completamente el armamento nuclear en América Latina y el Caribe. Esta precaria implementación es desafiada por el Reino Unido», señaló el secretario de Relaciones Exteriores argentino, Eduardo Zuain, en su presentación ante la Conferencia de Desarme de la ONU.

«La República Argentina está especialmente preocupada por la posibilidad, confirmada por primera vez por el gobierno británico en 2003, de que este estado estuviera introduciendo armamento nuclear en el Atlántico Sur», agregó Zuain. Esta mañana, había trascendido que Gran Bretaña dispuso el envío de una nueva nave de guerra a las Malvinas, pese a los constantes llamados de la Argentina para desmilitarizar la región.

Según la información, el 19 de febrero zarpó de la ciudad de Plymouth la fragata HMS Argyll, que planea llegar a las Malvinas durante el plebiscito en la que los isleños decidirán si quieren permanecer bajo la soberanía británica.

La embarcación reemplazará al destructor HMS Edinburgh, que actualmente custodia el archipiélago en la misión conocida como «Patrulla Atlántica Sur» (Atlantic Patrol Task South).

Fuente: NA