El integrante del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Roberto Destéfano, cargó contra el congelamiento de precios. “El congelamiento de precios es una medida “parche” para combatir sólo la punta del gran iceberg que constituye la inflación”, afirmó Roberto Destéfano, ex Diputado porteño (PRO) y actual miembro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Asimismo, señaló al respecto: “Esta medida no es sostenible en el tiempo y saber que su horizonte temporal es tan limitado, lleva a cuestionarse qué sucederá pasados los 60 días y a temer por un rebote en los precios”.
“Al ser una medida tomada en medio de un contexto inflacionario y siendo sólo acotada a parte de la cadena productiva, sobre determinados rubros y comercios (grandes supermercados), hace que sea inevitable predecir la escasez de algunos productos”, sumó Destéfano.
Para el referente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, esta iniciativa obedece a “una política aislada, sin estar acompañada de una política monetaria y fiscal acorde, raramente puede tener éxito. Es imposible ignorar, por ejemplo, el crecimiento de la base monetaria (en 2012, creció casi 40 por ciento, mientras que en 2011 cerca del 30 por ciento)”.
Destéfano apuntó también a que “difícilmente los sindicatos variarán su postura en las paritarias por un congelamiento de precios acotado”, y evocó como antecedente “un índice de inflación alrededor del 25 por ciento, y un aumento del mínimo no imponible del 20% del impuesto a las ganancias”.
“En toda la historia económica argentina los acuerdos de precios han fracasado por no ir acompañados de un programa integral para estabilizar la economía y retomar el crecimiento”, concluyó Roberto Destéfano.
Ciudad1