EEUU advierte de riesgos de secuestro en Machu Picchu

El Gobierno de ese país advirtió a sus ciudadanos de que corren peligro de ser secuestrados.
Estados Unidos advirtió sobre la amenaza de un «potencial secuestro» a sus ciudadanos que visiten la región andina del Cusco, en el sur de Perú, así como la ciudadela inca Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo, dijo el jueves la embajada de ese país en Lima.

En un comunicado, informó que los posibles objetivos y métodos no son conocidos y que una amenaza es creíble al menos hasta fines de febrero, por lo que prohibió a los funcionarios del Departamento de Estado viajar a esa región, informa Reuters.

«La embajada ha recibido una información que miembros de una organización criminal podrían estar planeando un secuestro de turistas estadounidenses en el Cusco y en el área de Machu Picchu», señaló.

«Revisen sus planes de seguridad personal, tomen conocimiento de su entorno, incluyendo eventos locales (…) mantengan un alto nivel de vigilancia y tomen los pasos apropiados para asegurar su seguridad personal», agregó.

Cusco es la región de Perú más visitada por los turistas extranjeros y nacionales porque alberga la ciudadela inca Machu Picchu y, según la embajada de Estados Unidos en Lima, son miles los ciudadanos estadounidenses que viajan a esta región.

Parte de la región del Cusco colinda con valles amazónicos conocidos como el VRAEM donde operan remanentes de Sendero Luminoso en alianza con el narcotráfico y donde se cultiva la hoja de coca, usada para fabricar cocaína.

Perú dijo el miércoles que podría empezar a erradicar por primera vez las plantaciones de hoja de coca en el VRAEM.

El año pasado rebeldes de Sendero Luminoso secuestraron a 36 trabajadores de una empresa de gas natural en la zona de la Convención, en el Cusco, a unos 160 kilómetros de Machu Picchu. Los rehenes fueron liberados ilesos días después.

En el comunicado, la embajada estadounidense no mencionó a Sendero Luminoso ni la existencia de algún motivo político para un potencial secuestro.
mdzol.com