El primer anticipo lo hizo el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, a través de Twitter; hubo dudas sobre un posible hackeo de la cuenta.
El caso de El País , que difundió una foto falsa del presidente venezolano Hugo Chávez internado, mantuvo en alerta a todos cuando surgió la posibilidad de que, realmente, se develara una imagen del caudillo bolivariano. Se reforzaron los controles y se trataron de evitar, al máximo, las posibilidades de un nuevo error. Las imágenes que fueron difundidas hoy por el gobierno bolivariano fueron anticipadas, cerca de las 11 (hora argentina), por el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas .
El tuit «En breve Comunicado Oficial sobre evolución de salud del Presidente Chávez + fotografías» fue retuiteado por Jorge Arreaza , ministro y yerno de Chávez, y ese fue un principio de verosimilitud. Ante el engaño previo, hubo sospechas de un eventual hackeo de la cuenta personal del ministro de Comunicación. De hecho, el propio Villegas alertó ayer que su colega de gabinete, Tareck El Aissami, le habían capturado su cuenta y que cualquier información publicada allí sería «FALSA».
Minutos después de que en Twitter se hiciera el anuncio, la agencia oficial de noticias de Venezuela dio por bueno el anticipo de Villegas y publicó una nota en su sitio anticipando que iban a difundirse, además del parte médico, las fotos esperadas de Chávez, quien estuvo dos meses sin aparecer públicamente. Cerca de tres minutos antes de que se produjera, Villegas tuiteó que daría el mensaje en cadena nacional y, finalmente, a las 11:55 (hora argentina), el funcionario leyó un comunicado y mostró las esperadas imágenes del comandante y sus dos hijas.
El anuncio de Villegas, de hecho, tuvo más de 1.000 retuits y las fotos, . En la cuenta oficial de Facebook del Ministerio de Comunicación de Venezuela -que puso como imagen las últimas instantáneas de Chávez con sus hijas- se publicaron comentarios que en todos los casos fueron «buena onda».
lanacion.com