La Mesa de Enlace Agropecuaria se reúne hoy en la ciudad de Pehuajó, para definir medidas de fuerza y movilizaciones, luego de, según manifiestan «no haber obtenido respuesta al pedido de apertura al diálogo formulado al Gobierno nacional».
Las cita es en la Sociedad Rural de Pehuajó. Entre otras cosas se hablará del aumento de la presión fiscal, los problemas de competitividad, la falta de respuesta oficial frente a la sequía e inundaciones, y fundamentalmente la “ausencia” de ámbitos de diálogo con la Casa Rosada.
“El Gobierno no reconoce la inflación que trae aparejada la falta de rentabilidad y toda la problemática que va a terminar castigando a los que menos tienen”, explicó el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, respecto a la problemas de competitividad que enfrenta la producción agropecuaria.
En declaraciones radiales, Ferrero consignó que otro de los temas que preocupa al sector es la desaparición de “20 mil productores trigueros” por la decisión del Gobierno de “intervenir de manera nefasta” la comercialización de este cereal, fundamentalmente al mercado externo.
El titular de CRA explicó que la falta de estímulo al productor provocó que “la siembra de trigo fuera en la última campaña la más baja de los últimos cien años”.
En la convocatoria realizada por Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, que conduce Horacio Salaverry, menciona que durante la asamblea convocada en Pehuajó se tratarán, entre otros temas, “la falta de mercados libres y transparentes, y los injustificados embates del gobierno al sector”.
Los directivos de CARBAP también expresaron su malestar por otras cuestiones tales como “la falta de diálogo para resolver los problemas” del sector y también por “la alta presión impositiva que impide producir” en el ámbito rural.
diariohoy.net