Florianópolis: choferes paran de noche por ola de violencia

Los autobuses solo circularán entre las 6:30 y las 19:00 en esa ciudad turística del estado de Santa Catarina, muy elegida por los argentinos para veranear.
Los choferes se quejan de los ataques vandálicos (destrucciones e incendios) que ocurren por las noches y las madrugadas contra los vehículos.
Los choferes de autobuses de la ciudad brasileña de Florianópolis decidieron interrumpir su trabajo durante la noche y la madrugada, por temor a una ola de ataques criminales que desde enero sacude el estado de Santa Catarina, fronterizo con Argentina.

Los autobuses solo circularán entre las 6:30 y las 19:00, lo que dejará sin transporte a millones de usuarios durante las noches y madrugadas, según anunció el sindicato de la categoría.

El comunicado difundido agrega que los horarios normales de trabajo serán reanudados «cuando haya seguridad para esto».

Los autobuses son los blancos principales de los 94 ataques criminales registrados en Santa Catarina este año: desde el 30 de enero pasado, 37 vehículos fueron destruidos o incendiados, casi todos en horas nocturnas, según la agencia DPA.

Según el director del sindicato de choferes de autobuses, Dionisio Linder, la decisión se debe a que las autoridades gubernamentales no logran protegerlos de la violencia.

«El gobierno no logra ofrecer seguridad, nuestra gente se queda expuesta. Esta es la única medida que podemos tomar», dijo Linder, en declaraciones al portal brasileño de noticias UOL.

A su vez, el secretario de Transportes de Florianópolis, Valmir Piacentini, acusó el sindicato de choferes de haber adoptado una medida «unilateral» que revela «falta de solidaridad con la comunidad».

Las autoridades de Santa Catarina designaron agentes policiales para escoltar los autobuses entre las ocho y las once de la noche, en el período en que han ocurrido muchos de los ataques, pero la medida fue considerada como insuficiente por el sindicato, que demandó la presencia de efectivos dentro de los autobuses.

La sugerencia, sin embargo, no fue aceptada por la Secretaría de Seguridad Pública, que argumentó que la presencia de agentes armados podría abrir camino a tiroteos que podrían dejar víctimas entre los pasajeros.
26noticias.com