SEPRIN ACCEDIO A LOS DATOS DEL ESPIONAJE AL VATICANO, QUE PODRIA SER CAUSAL DE LA RENUNCIA DEL PAPA.

El Papa Joseph Ratzinger tomo una decisión sufrida pero inteligente con su renuncia, que abre una fase inédita en la historia milenaria del pontificado. Ya había avisado más de una vez, la última hace un año, que cuando no se sintiera con fuerzas para cumplir su misión apostólica dimitiría. Lo ha hecho desdramatizando un gesto que es igualmente traumático, pero sin las connotaciones trágicas del antecedente de Celestino V, hace muchos siglos. Benedicto XVI pasa a la historia incluso por ese solo gesto «que cambia radicalmente el rostro del pontificado«, según dijo la teóloga italiana Marinella Peroni.

La gran cantidad de información sustraída del Vaticano, y el espionaje a sus miembros , podría ser la causal de la renuncia del Papa.

Ya que se lo acusa de encubrir «casos oscuros de las operaciones de la Iglesia», el más obvio parece ser caso de pedofilia, de algún miembro de la iglesia, Así como el fuerte avance de los Iluminatis en las campañas de medios.

Seprin accedió por fuentes reservadas a los archivos del espionaje al Vaticano.

Publicaremos algunas partes y capturas de pantalla como prueba, pero no daremos a conocer el contenido total-

Una parte de refiere a Don Giacomo Ruggeri  , cura acusado de pedofilia y protegido supuestamente por el Vaticano.

 

 

Las otras informaciones tienen que ver con el financiamiento de la Caída del Obispo Lugo en Paraguay financiado por el Vaticano y por  «miembros de la iglesia Católica Argentina».

VER :

SECTORES DE LA IGLESIA ARGENTINA HABRIAN PARTICIPADO EN LA CAIDA DE LUGO EN PARAGUAY JUNTO CON LA EMPRESA MONSANTO.

http://seprin.info/blog/2012/08/01/sectores-de-la-iglesia-argentina-habrian-participado-en-la-caida-de-lugo-en-paraguay-junto-con-la-empresa-monsanto/

 

Asimismo el espionaje que habria tenido el complot de «Cardenales» puede ser la causal final de presion de la dimision de Benedicto XVI .

Paolo Gabriele, exmayordomo papal juzgado por robar y filtrar a la prensa documentos confidenciales de Benedicto XVI, estuvo durante años obsesionado por la masonería y los servicios de inteligencia, según dos testigos.

 

El escándalo va camino de convertirse en un best-seller de verdad, dejando en humo de paja las novelitas de Dan Brown. Los hechos se remontan casi un año atrás, cuando el entonces administrador del Vaticano, monseñor Carlo Maria Viganò, fue relevado de su cargo y enviado a Washington como nuncio apostólico por denunciar ante el Santo Padre la creciente corrupción tolerada por Bertone.

Al menos eso ha revelado uno de los «cuervos» (confidentes) del Papa en el diario turinés «La Stampa».

Según este «topo papal» la curia vio en la derrota de Viganò una victoria de Bertone y se alió con el cardenal. Entonces, el Papa decidió protegerse y convocó a cuatro hombres y una mujer de su entera confianza en una conjura para destapar las artimañas de Bertone y sus aliados, explicaba ayer en una entrevista la «espía» del Papa en otro periódico. La delatora añade que entre los llamados «cuervos» hay también cardenales, prelados, laicos y religiosos empeñados en defender al Papa de sus «enemigos».

Una red de agentes secretos que combate contra quienes consideran al Sumo Pontífice un estorbo. De momento, la trama se ha cobrado dos víctimas, ambas del «bando papal»: el mayordomo de Benedicto XVI, Paolo Gabriele , detenido la pasada semana por filtrar documentos secretos y cuyo papel parece el de chivo expiatorio, y el presidente de la banca vaticana, Ettore Gotti Tedeschi, íntimo amigo del Papa, defenestrado el pasado jueves por «gravísimos» errores de gestión.

El complot promete más si cabe por el secretismo que envuelve a una institución milenaria. Pero que nadie se rasgue las vestiduras: guerras vaticanas ha habido miles.

“Complot contra el Papa, en 12 meses morirá.”

 

Así de dramático fue el título de tapa del diario de izquierda Il Fatto Quotidiano, que publicó ayer en exclusividad una carta anónima entregada hace un mes a Benedicto XVI. Al parecer auténtica, la misiva advierte sobre un presunto “mordkomplott”, una trama de muerte en su contra “en los próximos 12 meses”.

 

Fechado el 30 de diciembre de 2011, el documento fue entregado, en los primeros días del mes pasado, al Papa y al secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone, por el anciano cardenal colombiano Darío Castrillón Hoyos, un prelado ultraconservador.

 

Escrito en alemán y con la leyenda de “estrictamente confidencial para el Santo Padre”, el texto indica que durante un viaje a China que hizo el año pasado, el cardenal italiano Paolo Romeo, arzobispo de Palermo (Sicilia), advirtió sobre la cercana muerte del Papa. “Muy seguro de sí mismo, Romeo ha profetizado la muerte del papa Benedicto XVI en los próximos 12 meses”, indicó la carta.

 

“Las declaraciones del cardenal fueron expuestas por una persona, probablemente informada, acerca de un serio complot delictivo, con tal seguridad y firmeza que sus interlocutores en China han pensado, con horror, que se está programando un atentado contra el Santo Padre”, agrega.

 

“Se trata, evidentemente, de delirios tan increíbles que no hay que tomar para nada en serio”, dijo el padre Federico Lombardi, vocero de la Santa Sede, quien desmereció la noticia y aseguró que no hacía falta ni comentarla.

 

De todos modos, y como no podía ser de otra manera, a pesar de la resistencia vaticana, la noticia dio la vuelta al mundo.

 

Además de hablar de un “complot delictuoso” contra el Pontífice, que en abril cumplirá 85 años, la carta anónima denuncia internas palaciegas en el seno del Vaticano.

 

“La relación entre el Santo Padre y su secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone, sería muy conflictiva. En una atmósfera de confidencialidad el cardenal Romeo dijo que el papa Benedicto XVI odiaría literalmente a Bertone y que lo reemplazaría con ganas por otro cardenal”, puede también leerse en la carta anónima.

 

Además, la misteriosa misiva asegura que el Papa ya prepara su sucesión, en la que aparece como candidato número uno para reemplazarlo el cardenal Angelo Scola, de 70 años, actual arzobispo de Milán y ex patriarca de Venecia.

 

“En secreto, el Santo Padre se estaría ocupando de su sucesión y ya habría elegido al cardenal Scola como idóneo candidato, porque es más cercano a su personalidad”, indica el texto, que también subraya que Scola y Bertone se llevan pésimo.

 

El cardenal Romeo, con una larga carrera diplomática sobre sus espaldas -fue nuncio (embajador) del Vaticano ante Italia y estuvo en Filipinas, Venezuela, Colombia, Ruanda y Canadá-, consideró, en un comunicado, “sin fundamento” lo que se le atribuye en el documento publicado por Il Fatto Quotidiano.

 

“Aparece tan fuera de la realidad que no debe ser tomado en consideración”, indicó el prelado, que por otra parte confirmó que el año pasado hizo un viaje privado de cinco días a China.

 

Castrillón Hoyos, de 82 años, en cambio, prefirió el silencio. Oriundo de Medellín, Castrillón Hoyos es recordado por haber estado al frente de la comisión Ecclesia Dei, que se ocupaba de intentar un acercamiento con los lefebvrianos. Al respecto, el prelado colombiano jamás le señaló al Papa el peligro que representaban las posiciones antisemitas del obispo Richard Williamson, cuando le levantó la ex comunión, en 2009.

 

Castrillón Hoyos también fue noticia cuando, en medio del escándalo por los casos de pedofilia en el clero, en abril de 2010, salió a la luz una carta que había escrito en 2001, siendo prefecto para la Congregación de los Obispos, en la que felicitaba a un obispo francés por no haber denunciado ante las autoridades civiles a un sacerdote abusador.

 

Muchos vaticanistas que analizaron la epístola anónima salida a la luz dijeron que su contenido era “confuso” y “ridículo”, a pesar de haber coincidido al considerarla “auténtica”,

 

La carta, en efecto, dice en una parte que Romeo se habría presentado a sí mismo en China como parte de una “troika”, junto al Santo Padre y Scola, actor fundamental en la toma de decisiones del Vaticano.

 

SEPRIN.COM

 

Es muy posible , con el ascenso del nuevo Papa,  se muestre un fuerte cambio en la posición del la iglesia sobre aspecto como la homosexualidad y las parejas GAY.  Para la suspicacia, se conoció su dimisión en el primer día de Carnaval, cuyo significado son los 40 días de ceniza donde Satanás vaga por la tierra y la gente se disfraza para no ser llevado al infierno… el Carnaval comienza el domingo de quincuagésima, prosigue el lunes y martes de carnestolendas, y  finaliza el miércoles de Ceniza, primer día de la Cuaresma, donde el pecador debe iniciar su arrepentimiento.

Pero como el hombre no sólo es pecador, sino reincidente, la Iglesia señalizaba este hecho permitiendo que el primer domingo de Cuaresma se reanudara el Carnaval. Ese día se recuerda, además, las tentaciones que sufrió Jesucristo por parte del demonio y se lo denomina Domingo de Tentación. Es decir, que el mismo Cristo estuvo al borde del pecado.

Pero, naturalmente, por su extraordinaria fe supo vencer las demoníacas seducciones. Luego del Domingo de Tentación, continúa la Cuaresma, en la cual el hombre cristiano debía efectuar una vida de contrición con ayunos y abstinencias hasta llegar a la Semana Santa y, por último, al Domingo de Resurrección, donde finaliza la Cuaresma y comienza la liturgia del triunfo de Cristo.