El horror domina la otrora maravillosa ciudad costera de Acapulco. Los datos que vuelven a México un lugar en donde reina el miedo.
Paraíso de generaciones, el nombre de Acapulco siempre se asoció a sol, arena, mar y estrellas de cine. Hoy la realidad es otra: el puerto de Acapulco es la segunda ciudad más violenta a nivel mundial, en un ranking de 50 ciudades realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
El municipio mexicano presentó un índice de 142.88 homicidios por cada 100 mil habitantes, dado que en 2012 se registraron mil 170 homicidios dolosos en la entidad, según informó MexicoSeguridad.com.
El listado, presentado en conferencia de prensa, ubicó a San Pedro Sula, Honduras, en primer lugar con una tasa de homicidios de 169.30, y a Caracas, Venezuela, en tercer lugar con una tasa de 118.89. Otras ocho ciudades mexicanas fueron consideradas dentro del conteo: Torreón en el quinto lugar; Nuevo Laredo en el octavo; Culiacán en el 15 y Cuernavaca en 18. Además, Ciudad Juárez en el 19; Chihuahua en el 32; Ciudad Victoria en el 36 y Monterrey en el 47.
“Acapulco se convertirá, para Peña Nieto, en la Ciudad Juárez de Calderón, si las autoridades no retoman el control”, advirtió José Antonio Ortega, presidente del Consejo. “Es una tierra de nadie donde no hay responsables. Acapulco está a punto de convertirse en un Estado fallido, porque la autoridad ha cedido el monopolio de la fuerza pública a la delincuencia organizada”.
Otras ciudades mexicanas, anteriormente ubicadas como sinonimo de “violencia” salieron de este conteo, realizado anualmente y presentado a principios de año. Un ejemplo es Tijuana, que en 2011 figuró en el lugar 22, y en esta ocasión desapareció de la lista.
mdzol.com