Cristina llegó a Guyana para participar de la Cumbre de la Unasur

En este cuarto encuentro del bloque se rindió homenaje a Néstor Kirchner y los presidentes de la región eligirán a su sucesor. Aprobarán una cláusula por la que se impide a los estados miembros «el asumir prácticas no democráticas».

Cristina Fernández llegó anoche a Guyana para participar de la IV Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur).

La sesión de los presidentes comenzó con un minuto de silencio en homenaje a Néstor Kirchner, quien fue secretario general del organismo hasta el día de su muerte.

Los mandatarios de Guyana, Bharrat Jagdeo, y de Ecuador, Rafael Correa, también recordarán a través de un discurso la figura de Néstor Kirchner. A su término, la presidenta Cristina Fernández se dirigirá a sus colegas de la región y luego no se descarta que otros presidentes evoquen al ex mandatario argentino.

Ahora los presidentes se encuentran analizando temas de la región. Además harán conocer la declaración de la cumbre y comenzarán a intercambiar opiniones sobre el sucesor de Kirchner, con la candidatura del uruguayo Tabaré Vázquez en primer plano.

También aparece en escena el asesor de política exterior del presidente Luiz Inacio “Lula” da Silva y uno de los más enérgicos impulsores de la integración regional, Marco Aurelio García.

Ayer, los cancilleres de los doce países que componen la Unasur arribaron a un principio de acuerdo en los términos de la Cláusula Democrática, mientras que Argentina logró que se ampliara el apoyo del bloque al reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas
Fuente: losandes.com