Un fondo de pensiones estadounidense presentó una demanda contra la petrolera YPF en un tribunal de Nueva York. La acusa de haber omitido los riesgos de una posible expropiación en la documentación para la oferta pública de venta que lanzó en 2011.
La demanda fue presentada anteayer en el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York por el fondo de pensiones de los trabajadores del condado Monroe (estado de Michigan), que adquirieron una pequeña participación de acciones de YPF hace dos años. Los demandantes consideran que antes de esa venta se ocultó información en los documentos presentados por la empresa ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el ente regulador bursátil de ese país.
Alegan que se omitieron hechos «relevantes» y que los riesgos de expropiación habían aumentado porque la producción de petróleo y gas «no era la adecuada» y porque no se reinvirtió una parte «sustancial» de sus ganancias en las operaciones de YPF.
La demanda también fue dirigida contra la española Repsol, su presidente, Antonio Brufau; el ex vicepresidente de YPF, Enrique Esquenazi, y su hijo Sebastián, quien estaba a cargo de la operación de la compañía, así como otros 14 directivos y ex directivos de la petrolera nacionalizada.
YPF está bajo control del Estado desde mayo del año pasado, cuando el Gobierno dispuso la intervención de la empresa. Luego el Congreso aprobó una ley para expropiar el 51% de las acciones a Repsol en la compañía.
La española, sin embargo, aún mantiene una participación del 12% en la mayor productora de hidrocarburos de la Argentina y presentó demandas contra el país.
Fuente: La Naciòn