Lo anunció la presidente Dilma Rousseff. Apunta a pisar el alza del costo de vida en un 5% este año. La medida alcanzará a los productos de la canasta básica.
El gobierno de Brasil eliminará los impuestos que gravan los productos de la canasta básica de alimentos para contener la inflación, que este año, según las proyecciones, alcanzará el 5%.
La presidente Dilma Rousseff anunció, en declaraciones a radios del Estado de Paraná reproducidas este miércoles por el diario Ámbito Financiero, que «está en estudio una desgravación integral de la cesta básica», que primero implicará una revisión de los productos que la integran.
Rousseff ratificó que una de las metas que se ha trazado para este año es «reducir la tasa de inflación», que el año pasado cerró en 5,48%. Según cálculos del sector privado, la de 2013 puede ser un poco mayor, aunque el Gobierno trabaja con una previsión del 5%, consignó Ámbito.
La canasta básica en Brasil, precisó el diario, está formada por carne, leche, fríjol, arroz, harina, papa, tomate, pan, café, banana, azúcar, aceite y manteca, productos cuyos precios subieron una media del 10% en 2012, según cálculos de organismos sindicales independientes. Rousseff no precisó en qué forma hará la revisión de los productos, pero sostuvo que la lista actual está «desfasada» con la realidad del país, por lo que es necesaria una «adaptación».
Las medidas anunciadas por la presidente brasileña se da en un contexto regional en el que los gobiernos han puesto el foco en el alza de precios.
En Uruguay, funcionarios de la administración de José Mujica admitieron que el país tiene un problema inflacionario preocupante. Esta semana, se conoció el dato que encendió la alarma: un aumento del costo de vida del 1,9% en enero, un valor más alto del que esperaban.
En Argentina, en tanto, el Gobierno avanza en acuerdos con distintos sectores de la economía para congelar los precios por 60 días. Ya acordó esa medida con los grandes supermercados nacionales y con las principales cadenas de electrodomésticos, mientras que una cámara de súper chinos anunció este miércoles que se sumó al acuerdo en las últimas horas.
minutouno.com