Don Julio promete «despelotes» antes de irse de la AFA

Grondona arremetió contra el arbitraje y confirmó que abandonará su cargo en 2015, aunque desechó la posibilidad de dar un portazo también en la FIFA.

El presidente de la AFA, Julio Grondona, adelantó que hará cambios en el arbitraje argentino, tras mostrarse disconforme con el actual sistema de entrenamientos que permite evaluar si el profesional está en condiciones físicas de cumplir con su trabajo.

Además adelantó que superó los problemas de salud que lo aquejaron durante el 2012 y que hará varios «despelotes» antes de dejar su cargo en el 2015. «Voy empezar por limpiar el tema de los árbitros. No hay más entrenamientos. Tienen que dar la prueba y si no la dan, no juegan», dijo en el marco de un extenso reportaje con Diario Popular durante el cual abordó temas de su vida privada.

El titular de la AFA aseguró que está disconforme con el sistema y sostuvo que en la Argentina, «si se juntan los buenos, los mediocres y los malos terminan siendo todos malos». «Estuvieron haciendo juicios aprovechando los contratos que les firmamos para que ganaran más. Ahora no van a poder jugar más en los countries. Voy hacer algo para que les duela y después recoger el barrilete», dijo al explicar parte de su estrategia sobre un tema tan polémico.

En ese sentido adelantó que formará una suerte de subcomisión conformada por Alejandro Toia, Francisco Lamolina y algún dirigente de su entorno para tener un contacto próximo con la problemática. «Hay ocho o diez jóvenes que este año van a explotar. Pero no quiero perjudicarlos y dejarlos junto a los que tiene mañas, causan daño y no quieren la AFA», acusó sin dar mayores indicios sobre a quien se refirió.

Al ser consultado sobre su sucesor, Grondona aseguró que hay varios dirigentes en condiciones de realizar su trabajo. «Hay muchos que pueden ser presidentes de la AFA, pero también te puedo decir que si naciera de nuevo difícilmente elegiría ser dirigente de algún club», sentenció.

Don Julio descartó de plano renunciar a la vicepresidencia de la FIFA al considerar que ese lugar corresponde a Sudámerica, a la vez que reveló que muchos dirigentes le pidieron que siga. Al ser consultado sobre los motivos que lo empujaron a tomar la decisión de dejar la presidencia de la AFA en 2015 dijo que los mismos están vinculados a lo avanzado de su edad.

«Si hay algo que siempre respeté es la biología. Es una ciencia exacta. Calculá: tengo 81, más tres 84, debería ser anormal para pretender seguir con esa edad una tarea como ésta. Tengo ganas de terminar bien, no quiero que después hablen boludeces», agregó.

Buenos Aires, NA.

Fuente: ellitoral.com.ar