Grondona: «Tengo muchas ganas de irme de la AFA sin haberme muerto»

El máximo dirigente de fútbol argentino habló de su salida del organismo que preside desde 1979; «Voy a empezar por limpiar el tema de los árbitros», avisó

ADELANTO.- Su sola presencia dice mucho. Pero cuando habla, sus palabras caen como plomo. Tienen una impronta y una fuerza que, más allá de estar de acuerdo o no, llaman la atención de cualquiera. Luego de romper el silencio la semana pasada y de asegurar que en 2015 se irá de la AFA, Julio Humberto Gronodona brindó una entrevista a Diario Popular y reconoció: «Tengo muchas ganas de irme de la AFA sin haberme muerto».

-¿Cómo está el Julio Grondona hombre?

-Sí no pienso en lo que me pasó bien. Y es lo que trato de hacer. Pero hay momentos en los que no puedo sacarme de encima el dolor y olvidarme de los 64 años que pasé junto a mi esposa. Soy un tipo que exageré en mi actividad gracias a que ella me aguantó.

-Sin embargo, dicen que el tiempo cura las heridas, y que el dolor no pasa, pero se atenúa.

-Según la edad. Pero también dicen que cuando se va uno, se va el otro. A mí, hoy, no me molestaría en lo más mínimo, irme.

Con estas duras palabras comienza la extensa charla entre Grondona y el periodista Pablo Vignola, donde hizo foco en el dolor por la pérdida de su hermano Héctor y de su mujer, Nélida, en 2012.

Y, sobre el final, reiteró su decisión de abandonar la AFA, que preside desde 1979, cuando finalice su mandato, en 2015. «Si hay algo que siempre respeté es la biología. Es una ciencia exacta. Calculá: tengo 81, más tres 84, debería ser anormal para pretender seguir con esa edad una tarea como ésta. Tengo ganas de irme sin haberme muerto», sostuvo.

Otros temas importantes

Sobre los dirigentes. «Yo tomo la AFA como un lugar en el que me manejo entre hijos mal criados. A ellos, el exceso no les viene bien y yo soy el culpable por haberles solucionado los problemas. Y lo pienso cuando veo los problemas que tienen los clubes, sobre todo los de mayor convocatoria».

Sobre los árbitros. «Voy a empezar por los limpiar el tema de los árbitros. No hay más entrenamientos. Tienen que dar la prueba y si no la dan, no juegan. Quedé disconforme con el sistema, no con el nivel».

Sobre la violencia. «El que tendría que hablar y dar una conferencia de prensa es ‘el retrato de la abuela’ (se refiere a Raúl Gámez), y explicar bien el tema de las barras… Nosotros vamos a terminar de darle forma a un proyecto muy interesante para controlar y conocer la identidad de todos los espectadores que entren a la cancha».

Fuente: Cancha Llena