El incendio comenzó este jueves en la reserva natural patagónica pero los brigadistas aún no logran apagar las llamas dadas las condiciones climáticas adversas. Cerraron el ingreso
Un centenar de brigadistas combate con poco éxito desde el jueves el incendio desatado en el Parque Nacional Los Alerces. Las llamas comenzaron cerca de las 16 y ya coparon 30 de las 263 mil héctareas de la reserva. La cuadrilla –cuyo trabajo se hace dificultoso por las condiciones climáticas adversas– intenta constreñir el foco de incendio y no permitir que se propague más allá del “Cementerio Histórico”, donde se originó inicialmente. El ingreso del parque permanece cerrado. Las causas del siniestro, inciertas.
Según publicó La Nación, varias especies se consumieron en las llamas; entre ellas ñires, radales, cipreces y cañas de colihue. No obstante, los equipos de Parque Nacionales, Plan Provincial del Manejo del Fuego, Subsecretaría de Bosques, Defensa Civil y de Bomberos Voluntarios se encuentran en el lugar para contener el fuego.
Un parte oficial indicó que los trabajos de las cuadrillas se centraron en ambos flancos y en la cola del mismo con herramientas de mano y líneas de agua.
“Tenemos dos aviones hidrantes que sobrevolaron la zona durante la tarde, más el personal que trabaja en cercanías a la Ruta 71 y al Cerro Situación”, precisó la responsable de Manejo del Fuego, Tiziana Cerutti.
Fuente: http://www.rosario3.com/noticias/