Carlos Berlocq remontó el primer set e iguala 1 a 1 ante el alemán Philipp Kohlschreiber, con parciales de 3-6 y 7-5. Se trata del primer punto de la serie entre Argentina y Alemania por los octavos de final de la Copa Davis 2013.
Berlocq mostró un buen juego en el primer set, pero el alemán supo como hacer valer la diferencia de categorías. Kohlschreiber le quebró al nacido en Chascomús en el primer y el último de sus saques, lo que le alcanzó para marcar diferencias.
El cuanto al juego, fue un set de peloteos largos, muy intenso y con muchos golpes cortos. Ambos superon como defender muy bien sus saques, con una sorprendente efectividad en los primeros saques. La única diferencia fue la solidez del alemán.
Cuando el sol y la humedad formen un dúo inseparable, Juan Mónaco, número 1 nacional, saltará al Mary Terán de Weiss para medirse ante Florian Mayer.
Quien ocupa el puesto 28 del ranking mundial no es un jugador ortodoxo. Suele ejecutar golpes raros, con una técnica poco común, a veces saltando o desde lugares en la cancha «prohibidos» por cualquier entrenador.
Este estilo tan particular puede provocar un efecto irreversible en la mente de «Pico». Será importante para el tandilense no engancharse en todo lo inesperado que le plantee el alemán, a quién también le gusta tener su duelo con el público.
Basta el antecedente de 2012, cuando estos mismos equipos se enfrentaron también en la primera ronda. David Nalbandian luchó durante cuatro sets para vencer al nacido en Bayreuth. A pesar de no tener un golpe destacado, es un jugador peligroso, rápido y con efectos que pueden complicar de más a Mónaco. El historial en polvo de ladrillo refleja cuatro victorias para Mayer y sólo una para el número 12 del mundo, para un global de 5-1.
El sábado será el turno del dobles, con Nalbandian y Horacio Zeballos del lado argentino y Chistopher Kas y Kohlschreiber para los visitantes. Será un punto de inflexión en la serie, aunque aparece como el partido más cercano para los pupilos de Jaite.
El cordobés llega luego de un largo período de inactividad, y va a ser fundamental para las aspiraciones nacionales que el encuentro termine lo antes posible. Tanto la superficie como el calor agobiante son enemigos «íntimos» del nacido en Unquillo. Su compañero sabe cómo llevar adelante un partido de dobles, con un buen servicio como especialidad y actitud firme en la red.
Para el domingo las incertidumbres son muchas. Jaite adelantó en la semana que decidirá el sábado a la noche quiénes jugarán los últimos dos singles, en función del estado de los tenistas y cómo está la serie.
La presencia de Nalbandian para definir el match no está garantizada, pero es muy probable que sea el encargado de cerrar el fin de semana.
No caben dudas que Alemania será un rival de temer y que obligará a jugar los cinco puntos. En toda la previa, la palabra «permanencia» flotó varias veces en el ambiente. En caso de un resultado adverso, Argentina deberá jugar una reválida en septiembre para mantenerse en el Grupo Mundial.
El elenco albiceleste es el único preclasificado que no jugó el repechaje en los último diez años. Pero en la mente de los jugadores sólo está la victoria en una serie que, con tantos condimentos y tantos agregados extratenísticos, no será una más para la Argentina.
Fuente: Ambito