Así lo aseguró un índice que analiza el acceso al presupuesto tanto en la región como en el mundo. Cayó diez puestos con respecto al último informe.
De acuerdo a un estudio internacional la Argentina cayó diez posiciones en un estudio que analiza la transparencia presupuestaria de varios paises de la región y del mundo.
Según publica el diario La Nación la International Budget Partnership (IBP), una ONG con sede en Washington, publicó un índice que ubicó a la Argentina en el puesto 40 entre 100 países evaluados, con un puntaje de 50 sobre los 100 posibles. En 2008 y 2010 el país había obtenido una calificación de 56 puntos.
Dentro de la región el país está detrás de Brasil, Chile, Colombia y Perú, pero delante de Venezuela, Ecuador y Bolivia y a nivel mundial los que presentan la mayor apertura del presupuesto son Nueva Zelanda, Sudáfrica y el Reino Unido.
«La tendencia general en el nivel mundial es aumentar la transparencia presupuestaria, pero, como siempre, hay excepciones», aseguró a ese medio la analista que llevó a cabo el índice en el país Estefanía Casadei, del Cippec.
Para indicar la transaparencia, de acuerdo a esa entidad se evalúa si el gobierno central pone a disposición ocho documentos clave y «si los datos son oportunos, exhaustivos y útiles». La falta del texto sobre el «presupuesto ciudadano» fue una de las causas que provocaron el deterioro en la calificación de la Argentina.
Fuente: TN