El dólar «libre» volvió a repuntar, a $7,66

Tras un inicio bajista, la divisa en el mercado paralelo retomó el alza, para sumar cuatro centavos al precio del viernes. El dólar oficial ganó un centavo, a $4,98, con lo que la brecha se sitúa en el 53,8%

El dólar «libre» continua en su valor máximo histórico en el mercado paralelo, luego de subir cuatro centavos este lunes, a $7,66 para la venta. Mientras tanto, el dólar oficial se vendió a $4,98 en bancos y casas de cambio de la City porteña, con un incremento de un centavo. La brecha entre ambas cotizaciones permanece por encima del 50 por ciento.

En la plaza marginal, el dólar se mantenía en valores de techo, con una demanda «chica, pero constante», dijeron operadores.

La plaza cambiaria argentina opera con fuertes trabas para la compra de divisas para frenar una fuga de capitales, en momentos en que la demanda se acrecienta con fuerza por cuestiones estacionales.

Fuentes del mercado dijeron que los negocios denominados «contado con liquidación», a través de los cuales se consiguen dólares del exterior tras la venta de instrumentos financieros comprados en el mercado local, avalan un valor piso de $7,63 por dólar.

El dólar interbancario o mayorista se negocia a valores máximos de 4,97/4,9725 pesos. «El dólar sigue en alza y el Banco Central apoya este deslizamiento ya que no realizó negocios para frenar la demanda», dijo un operador a Reuters. «Para fin de mes estimamos que la paridad estará en 4,975 (pesos por dólar), máxime porque el jueves es feriado», agregó.

Los mercados financieros argentinos permanecerán cerrados este jueves ante el feriado por la conmemoración del bicentenario de la Asamblea Constituyente de 1813.

«Si el dólar mayorista no subió más, fue porque el Banco Nación, desde el principio del mercado, comenzó a vender la divisa, ya que fue un día de poca oferta de exportadores y la demanda siguió con su volumen habitual», explica un informe de ABC Mercado de cambios.

Esta semana surge un nuevo control por parte de la AFIP, pues pedirá a los turistas que solicitaron dólares y no viajaron que devuelvan la divisa extranjera. Se estima que unas 40.000 personas que solicitaron divisas en la segunda mitad de 2012 no salieron del país.

Fuente: Infobae