A Bianchi los equipos alternativos le dieron éxito ante River

Mañana, en Mendoza, el Virrey juega con suplentes el superclásico; en sus otros dos ciclos en Boca, le fue muy bien ante los millonarios sin titulares y hasta propició, en 2000, la salida de Ramón Díaz

Con titulares o suplentes, que el superclásico nunca es un partido más. Siempre hubo polémica alrededor de qué equipos usan Boca y River para los partidos de verano entre sí. Mañana, en Mendoza, mientras Ramón Díaz elige jugar con sus titulares que ya ganaron en Mar del Plata, Carlos Bianchi optó por una formación alternativa para afrontar el segundo duelo del año ante los millonarios.

El Virrey pondría mañana en la cancha a Oscar Ustari; Alan Aguirre, Christian Cellay, Guillermo Burdisso y Emilianom Albín; Guillermo Fernández, Cristian Ebes, Federico Bravo y Nicolás Colazo; Lautaro Acosta o Nicolás Blandi y Lucas Viatri.

«Pongo titulares por respeto a la gente», dijo Ramón , con algo de picante. Bianchi elige una formación alternativa, algo que en sus otros ciclos en Boca le dio rédito en los superclásicos de verano, ya que prácticamente siempre ganó con esas formaciones, salvo la última vez, en 2004.

En 1999, Bianchi ganó su primer superclásico de verano con el triunfo 2 a 1 de Boca ante River. Ese día los once fueron Muñoz; Valdez, Traverso, Matellán y Arruabarrena; Gustavo Barros Schelotto, Pereda, Navas y Riquelme; Cristian Giménez y Barijho. Los goles los hicieron Gustavo y José Basualdo, que entró.

En casi todos los años, hay algún antecedente. Los superclásicos de 2000 empezaron con una goleada de River por 3 a 0, con titulares de ambos lados. Para el último de ese año, Bianchi puso a Abbondazieri; Méndez, Burdisso, Marchesini e Imboden; Marchant, Battaglia, Pinto y Bahamonde; Ruiz y Moreno. Ese día, los xeneizes ganaron por 2 a 1, con tantos de Moreno y Battaglia, y Ramón Díaz, que dirigía a los millonarios desde 1995, terminó dejando su cargo, antes del inicio de la competencia oficial.

En 2001, hubo otro triunfo para Bianchi, cuando Américo Gallego era el DT de River. Boca, que formó con Abbondanzieri; Páez, Barbosa, Pinto e Imboden; Omar Pérez, Villarreal, Cepeda; Gaitán; Delgado y Esteban Herrera , ganó por 1 a 0, con gol de Herrera.

¿Qué pasó en el segundo ciclo de Bianchi en Boca? En 2003, había puesto formaciones mixtas para un triunfo por 1 a 0 y un empate 0 a 0. En el último partido ante River, eligió a Muñoz; Ibarra, Schiavi, César González y Jerez; Donnet, Villarreal, Omar Pérez y Caneo; Estévez y Moreno. Fue 3 a 3, con un gol de César González sobre la hora y triunfo por penales.

El último antecedente no es bueno. En 2004, el Virrey se la jugó con Muñoz; Jerez, Barbosa, Perea y Calvo; Villarreal, Silvestre, Caneo y Marinelli; Estévez y Cángele. El River de Leonardo Astrada se impuso por 3 a 1.

Fuente: Cancha Llena