El viceministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió hoy que «el empresario que suspende inversiones atemorizado por el panorama mundial, termina cavándose su propia fosa», porque contribuye a que se genere «una espiral de pesimismo que termina perjudicándolo».
El funcionario, además, señaló que «el Estado está para dar optimismo y adoptar medidas contracíclicas para enfrentar la crisis internacional» que, según afirmó, «genera incertidumbre en el comercio mundial para este año». El funcionario hizo estas declaraciones este mediodía, en el marco del sorteo del repechaje del Plan Procrear que se realizó en la sede porteña de la Lotería Nacional.
Kicillof, pidió «encarecidamente» hoy a los bancos privados que «aporten algo» para fortalecer el mercado de créditos hipotecarios.
«Hago un llamamiento encarecido a las entidades privadas para que aporten algo al mercado de créditos hipotecarios en la Argentina, para que faciliten ese tipo de préstamos. Los privados deben entender que eso es un muy buen negocio», sostuvo el funcionario. Y confió en que «pronto» podría haber una respuesta a este reclamo oficial.
Kicillof, afirmó que el programa Pro.Cre.Ar «es una política de Estado» y «llegó para quedarse», e invitó a empresarios privados a sumarse a esta iniciativa.
Durante el segundo repechaje de los sorteos del programa Pro.Cre.Ar, que se realiza en la sede de la Lotería Nacional, el funcionario aseguró que «donde más necesidades hay es donde se han adjudicado» créditos para la construcción de vivienda única familiar, con tasas y plazos «muy favorables».
Kicillof afirmó que «se han logrado batir récords en tiempos de adjudicación de créditos» en el programa de viviendas Pro.CrE.Ar..
Fuente: La Naciòn