El Ministerio de Economía las eliminó para 17 de los 18 rubros afectados. Sólo seguirán vigentes para las importaciones de bicicletas, que seguirán bajo control de Moreno. Afectaban principalmente al bloque regional. Aún no está claro si se aplicará un nuevo régimen.
A través de la resolución 11/2013, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro Hernán Lorenzino, el Gobierno Nacional derogó 17 resoluciones que habían sido tomadas entre 1999 y 2011, a través de las cuales se aplicaban licencias sobre las importaciones. Así, las importaciones de numerosos productos ya no tendrán que contar con el visto bueno de la Secretaría de Comercio Interior.
Los «procedimientos para el Trámite de las Licencias de Importación» alcanzaban principalmente a productos provenientes de países del Mercosur. Los artículos alcanzados por esta decisión son papel, artículos para el hogar, juguetes, calzado, motocicletas, cubiertas de bicicletas, pelotas, productos textiles, manufacturas diversas, partes de calzado, productos metalúrgicos, hilados, tejidos, neumáticos, tornillos, autopartes, y vehículos. El único rubro que no figura entre los derogados es el de las bicicletas.
Entre las resoluciones derogadas, figura la 45/2011 del Ministerio de Industria, que amplió a casi 600 productos la obligatoriedad de tramitar el permiso de importación.
«Cuestiones de oportunidad, mérito y conveniencia, en el estadio de cumplimiento de los objetivos oportunamente fijados en las normas aludidas, tornan procedente su derogación», justificó el Poder Ejecutivo.
Las licencias automáticas son certificados oficiales que obligan al importador a cumplir con una serie de requisitos para que pueda ingresar la mercadería al país. Este mecanismo, controlado por Guillermo Moreno, provocó que numerosos sectores industriales se quejaran reiteradamente por falta de insumos para la producción.
Pero a través de estas licencias, el Poder Ejecutivo logró que la balanza comercial de 2012 registrara un superávit de 12.690 millones de dólares, un 24 por ciento por encima de 2011, más allá de que el año pasado bajaron tanto exportaciones como importaciones.
Esta semana, en una entrevista que concedió a Página 12, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, había anticipado que se podrían «relajar» los férreos controles que la Casa Rosada impuso sobre las importaciones. «En la medida en que los precios internacionales se estabilicen, los empresarios podrán hacer una mejor planificación para buscar competitividad y el Gobierno podrá relajar sus políticas de control a las importaciones», dijo el funcionario.
Esta medida beneficiará sobre todo a los productos del Mercosur, tanto porque muchos estaban entre los más afectados como porque la medida se suma a que, esta misma semana, el Gobierno elevó al máximo posible (el 35%) los aranceles de importación de un grupo de 100 productos para las compras a países extra bloque, en una medida acordada con Brasil.
Fuente: la Política Online