El Gobierno porteño publicó en el Boletín Oficial el llamado a audiencia pública para el 1 de marzo, un requisito obligatorio pero no vinculante. Es para compensar la inflación y hacer obras viales. Sería cercano al 30%
Ya lo había anticipado días atrás la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal. Por la inflación y las obras viales, era necesario volver a ajustar las tarifas en los peajes de las autopistas que dependen de la Ciudad. Y el primer paso formal está dado.
El viernes pasado, apareció en el Boletín Oficial el llamado a audiencia pública para el 1 de marzo, que se realizará en el centro cultural Adán Buenos Ayres. Allí, se discutirá la necesidad de incrementar los precios del pase en las autopistas.
Se trata, en realidad, de un requisito obligatorio pero no vinculante, por lo que se descarta que el gobierno porteño aplicará en breve el incremento.
Según publica hoy el diario Clarín, el aumento sería del 26,5% y comenzaría a regir a partir del 1 de abril. Así, se sumaría al 10% aplicado la semana pasada, en el marco de la ley para financiar el recientemente traspasado servicio del Subte.
En caso de concretarse, las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno pasarían de $8,75 a $11 a en las horas comunes y de $11 a $14 en las horas pico. Por su parte, la Illia saltaría a $3.5 y $5.5 según el horario, mientras que el peaje Alberti de la 25 de Mayo se iría a $2,75 y $3,50.
Más allá del incremento de la semana pasada, el último aumento, del 20%, se había dado en agosto. Como ahora, la Ciudad había argumentado el aumento en los costos y la necesidad de realizar obras de mantenimiento.
Fuente: Infobae