Una novedosa técnica quirúrgica para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) fue utilizada por primera vez en la Argentina con la colocación, por endoscopía, de una válvula que reduce el volumen pulmonar del lóbulo afectado y permite al paciente respirar mejor.
Las válvulas evitan el ingreso de aire al lóbulo pulmonar afectado y permiten que el resto de los lóbulos pulmonares sigan trabajando mejor, a un 100% de su capacidad.
Se trata de una intervención mínimamente invasiva por endoscopía que reemplaza a las técnicas tradicionales que consisten en sacar la parte enferma del pulmón con cirugía y con alto riesgo de complicaciones.
El procedimiento fue llevado a cabo en un centro privado porteño por el neumonólogo argentino Pedro Grynblat, a un paciente de 55 años, ante la presencia de colegas de todo el país y el especialista mundial en este tipo de intervenciones, el médico brasileño Hugo de Oliveira.
Fuente: www.eldia.com.ar