Evo Morales ratificó al gabinete de ministros en pleno

(PL) El presidente boliviano, Evo Morales, ratificó hoy a todo su gabinete ministerial a cuatro días de la fecha en que por tradición política se registran cambios.

No habrá cambio de ministros, no tienen por qué presentar renuncia colectiva, afirmó el mandatario en declaraciones a la Agencia Boliviana de Información.

Desde el 2007 cada 22 de enero se celebra el Día del Estado Plurinacional, fecha en la que cada ministro pone su cargo a disposición del jefe de Estado.

Morales destacó el trabajo comprometido y la gestión de sus más estrechos colaboradores a sólo días de empezar el cuarto de los cinco años de su segundo mandato consecutivo y a poco menos de dos años de las elecciones generales para el período constitucional 2015-2020.

Con esta decisión envió un voto de confianza a los 20 ministros que conforman el gabinete boliviano, en especial a los titulares de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; de transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo; y de Gobierno (Interior), Carlos Romero, los más atacados por la oposición en los últimos meses.

El canciller, David Choquehuanca, Quintana y el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, son los decanos del gabinete de Morales desde 2006.

La decisión del jefe de Estado se registra un día después que la bicameral Asamblea Legislativa ratificará a la presidenta del Senado, Gabriela Montaño, y designara al frente de la Cámara de Diputados a Betty Tejada, que sucedió a Rebeca Delgado.

Se trata de puestos clave en el andamiaje legal boliviano y de la tercera y cuarta designación, respectivamente, en el proceso constitucional de la sucesión presidencial.

Morales, el primer presidente indígena de Bolivia y Latinoamérica, preside desde 2006 el mayor proceso de cambios sociales, políticos y económicos registrado en la historia reciente del país andino amazónico.