General Madariaga: la autopsia determinó que joven murió ahorcado

Ahora, el fiscal interviniente, Juan Pablo Calderón, aguarda estudios complementarios para determinar si se trató de un suicidio o si intervino otra persona.

La autopsia realizada al cuerpo de Damián Alejandro Sepúlveda, el joven que apareció muerto cuando estaba detenido en la seccional de General Madariaga el domingo pasado, confirmó que la muerte fue por ahorcamiento.

Sin embargo, el fiscal aguarda los resultados de estudios complementarios para determinar si se trató de un suicidio o si intervino alguna otra persona.

Según informaron voceros de la Fiscalía General de Dolores a través de un comunicado de prensa, la autopsia ordenada por el fiscal 3 de Pinamar, Juan Pablo Calderón, revela que, además del ahorcamiento, no se observaron más signos que hayan podido producir la muerte de Sepúlveda (27).

“…la victima presenta un surco de comprensión extrínseca de cuello, ténue, supratiroideo, poco profundo, ascendente, incompleto, compatible con surco de ahorcadura, de características macroscópicas compatibles con vitalidad…”, dice el parte difundido por la fiscalía.

No obstante, el fiscal Calderón esperaba el resultado de otras medidas probatorias solicitadas que permitan determinar si la víctima se suicidó o si, tal como denunció su padre, de nombre Jorge, fue asesinado por efectivos policiales de la comisaría.

Es que, de acuerdo a lo relatado a Télam por otras fuentes de la investigación, se levantaron muestras de ADN de la zona de rejas donde estaba anudada la remera de la que estaba colgado Sepúlveda, con la intención de establecer si éste ató la ropa que sirvió de lazo al metal o lo hizo alguien más.

Según indicaron las mismas fuentes, la forma en la que fue hallado el cuerpo de la víctima «impresiona como un suicidio atípico», es decir, que Sepúlveda estaba colgado de forma incompleta, con los miembros inferiores apoyados en el suelo.

Cuando los peritos llegaron al lugar, encontraron marcas en la espalda de la víctima al haber quedado apoyado sobre la reja y su remera de mangas largas atada en la zona media de la reja, a una altura de 1,20 metros, con otro nudo para pasar el cuello.

De tratarse de un «suicidio atípico», la víctima habría aprovechado su peso de alrededor de 90 kilogramos para dejarse caer produciendo la constricción en la parte anterior del cuello, pasados dos o tres minutos se habría desmayado y, finalmente, habría muerto, explicaron los informantes.

Sepúlveda murió el domingo último en uno de los calabozos de la comisaría de General Madariaga, donde fue alojado tras ser detenido en la calle, luego de una supuesta pelea callejera, y la policía aseguró desde un comienzo que se ahorcó con su propia remera atada a una reja.

«Yo no les creo nada porque él jamás opuso resistencia y nunca hubiera tomado esa determinación de quitarse la vida, por lo que sostenemos que lo mató la policía», manifestó el padre de Sepúlveda a la prensa.

A raíz de este hecho anteanoche varios vecinos se manifestaron y atacaron la dependencia policial, generando algunos destrozos y heridas en dos agentes, que debieron utilizar balas de goma para sofocar la protesta.

Por tratarse de un episodio sucedido en una comisaría, es el Ministerio Público Fiscal el que actúa directamente en la investigación y, por ese motivo, la autopsia fue realizada por la Asesoría Pericial de Tribunales de Lomas de Zamora y no por la Policía Científica bonaerense.

Fuente: Online-911