Genera inquietud en Japón fallas de Boeing 787

Tokio, ene 16 (PL) El aterrizaje de emergencia de un Boeing 787 en el aeropuerto de Haneda, obligó a suspender los vuelos de ese tipo de aeronave y creó inquietud en al menos dos importantes compañias de Japón.

Así lo reflejan en las últimas horas medios de prensa locales, como la televisora NHK, la cual divulgó que el accidente es muy similar a otro ocurrido en Estados Unidos y que incluso en la India se ordenó una revisión de esos aviones.

Los informes oficiales, tanto de la All Nippon Airways como de Japan Airlines, señalaron que el incidente en la mencionada instalación aérea provocó un conato de incendio en el sistema eléctrico del aparato.

Esas compañías pusieron bajo rigurosa investigación técnica los 24 aparatos que poseen, casi la mitad de los 50 Boeing 787 recientemente adquiridos por diversos países.

Fuentes periodísticas en Tokío apuntaron que la fuente del fuego a bordo del avión se originó a partir de una batería de ión de litio, cuestionada desde el 2007 por conocidos problemas de sobrecalentamiento, entre otros efectos.

El Ministerio de Transportes ordenó, junto a los directivos de las dos compañías, paralizar todos los vuelos previstos hasta tanto concluyan las investigaciones técnicas.

Ese organismo reveló que también se detectaron fugas de combustible en los Boeing 787, especialmente en los operados por Japan Airlines.

Las inspecciones incluyen también a expertos de la transnacional estadounidense, la cual presentó ese tipo de aparatos como lo útimo en tecnología en el 2011.

De acuerdo con las normas expuestas, el Draemliner ahorra cerca del 20 por ciento de combustibles en comparación con otros de similar capacidad y mediano porte, además de ser el primero en el mundo fabricado con fibra de carbono reforzado.

Fuente: Prensa Latina