El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez , hizo declaraciones ayer sobre la necesidad de “rediscutir” la coparticipación federal de impuestos y aseguró que Buenos Aires “es una provincia perjudicada ” por ese régimen.
La respuesta no tardó en llegar. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo , rechazó enseguida el reclamo y advirtió que “hay dirigentes de la oposición y del oficialismo que tienen una impunidad mediática increíble”, en referencia al pedido de Alberto Pérez.
El funcionario sciolista había dicho a través de una entrevista publicada en El Cronista que la coparticipación “hay que rediscutirla”. Y agregó que “la Argentina se debe este debate, que es complejo. Somos una provincia perjudicada con la pérdida de casi 7 puntos con los que hoy lograríamos estar en equilibrio sin ayuda”. También la ministra de Economía de la provincia, Silvina Batakis, había hecho el mismo pedido unos días atrás.
Randazzo consideró públicamente que existen dirigentes que “gozan de impunidad” en los medios de comunicación y, a modo explicativo de lo que había sucedió unas horas antes, se refirió a las críticas que su cartera recibió por la demora del tren a Mar del Plata . Recordó que aquel evento “es responsabilidad del gobernador de la provincia de Buenos Aires”. Y agregó que “es un servicio que presta la provincia de Buenos Aires. Yo lo hablé con sus autoridades y le señalé cuál era nuestra preocupación. Pero se omite la información de que éste es un servicio que presta y es responsabilidad de la provincia de Buenos Aires”.
Randazzo evitó dar una respuesta al reclamo de la provincia de Buenos Aires sobre la coparticipación, que en anteriores oportunidades llegó a impulsar el propio Scioli. Pérez dijo que “hay que rediscutir” la política de coparticipación de la Nación y consideró que “la Argentina se debe este debate que es complejo”.
Las estimaciones privadas coinciden que el rojo fiscal consolidado de las provincias en 2012 llegó a $15.000 millones. La provincia de Buenos Aires es responsable de más del 50% de ésa cifra. Para este año las previsiones arrojan que los números fiscales podrían ser mejor. El motivo es que la economía repuntará. Aunque eso todavía está por verse.
El intercambio entre los gobiernos nacional y provincial ocurre una semana después que la Casa Rosada cruzara en público a Mauricio Macri y a José Manuel de la Sota . La Presidenta Cristina Kirchner criticó a ambos por subir tarifas. De la Sota le contestó “guarde su látigo” y que le “devuelva a los cordobeses la plata que le prestaron a la Nación”.
“La coparticipación en algún momento se tendrá que volver discutir”, afirmó Scioli la última vez que se refirió sobre el tema. Cuando se reformó la Constitución en 1994, se dispuso crear un nuevo esquema antes de 1996.
Fuente: Clarìn