Se trata de una intervención mínima que se realiza en los pulmones del paciente. Así puede evitarse una cirugía riesgosa.
Por primera vez en la Argentina, se realizó una intervención mínimamente invasiva por endoscopía en un paciente que sufre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) por enfisema pulmonar severo.
A través de la implementación de válvulas ZephyrÒ, se logró reducir el volumen pulmonar del lóbulo afectado y, sin necesidad de extraer la zona enferma del pulmón con cirugía, se permite que el paciente pueda respirar mejor.
Según explicó el sitio Infobae, el procedimiento fue llevado a cabo por el doctor Pedro Grynblat, neumonólogo, a un paciente de 55 años, con la presencia de colegas de todo el país y el especialista mundial en este tipo de intervenciones, el doctor Hugo de Oliveira, que vino especialmente de Brasil para acompañar esta primera intervención en nuestro país.
Hasta el momento, la solución para un paciente con EPOC por enfisema pulmonar severo era la cirugía de reducción de volumen pulmonar a cielo abierto (se reduce la parte del pulmón enferma) con una alta tasa de mortalidad. Este nuevo procedimien es más seguro y mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes tratados.
Este tipo de intervención por endoscopía con colocación de válvulas ZephyrÒ ya se realiza en otros países y con excelentes resultados probados. En la Argentina, se comienza a utilizar ahora, siendo el segundo país de la región.
Link permanente: http://www.mdzol.com/nota/442883/