Los argentinos llegaron entre los líderes al día del descanso del rally

La octava etapa, que ya había sufrido modificaciones por las fuertes lluvias, tuvo que ser interrumpida. Así Marcos Patronelli terminó segundo y se mantiene como líder en la general. En autos, Orlando Terranova llegó quinto y Lucio Álvarez, séptimo

El Rally Dakar sigue su recorrido por la Argentina y en el segundo día de competencia en el país arribó a Tucumán, donde los competidores podrán disfrutar de un día de descanso por primera vez en esta edición.

La octava etapa que partió del Centro de Convenciones de Salta para los autos y los camiones, y de la localidad de Cachi para la motos y los cuatriciclos, que debían cumplir con la etapa maratón, tuvo ser modificada debido a que una intensa lluvia dejó intransitable algunos caminos.

Por este motivo, los «Gigantes» de la competencia solo se trasladaron sin tramos especiales y solo lo hicieron en enlace, mientras que el resto de los vehículos tuvieron unos 155 kilómetros cronometrados.

Durante la realización del tramo de hoy, los organizadores decidieron interrumpir la carrera debido a que el desborde en el caudal de un río impidió el paso de algunos vehículos durante la tarde.

En Tucumán el Vivac se instaló en el Hipódromo de la ciudad, a pocas cuadras del centro histórico, y los equipos contaron con un amplio espacio verde donde poder montar sus estructuras, para disfrutar de la jornada de descanso.

Aquí las autoridades organizaron una serie de shows, con la presentación del grupo teatral Fuerza Bruta, mientras que Luciano Pereyra y Diegos Torres serán las atracciones musicales.

Además, por primera vez en las 35 ediciones de la competencia, se montó un Village Dakar durante el día de descanso, donde los espectadores podrán disfrutar de las carpas de los diferentes patrocinadores y tener un acercamiento con los pilotos.

Tanto pilotos como los equipos se mostraron muy relajados aprovechando la posibilidad de no tener grandes tramos de competencia, que en el caso de los camiones fue nulo debido a que solo tuvieron que viajar por ruta entre Salta y Tucumán.

Los resultados

En los cuatriciclos, el sudafricano Zarel Von Bijlon, con E-Atv, se quedó con la etapa de 82 kilómetros superando por 1m.49s al argentino Marcos Patronelli, Yamaha, que se ubicó segundo. Tercero arribo el chileno Sebastián Palma, que con Can Am llegó a más de dos minutos y medios de líder.

En la general, Patronelli se mantiene al frente con una diferencia de 1h.23.55s sobre el chileno Ignacio Casale, que se ubicó en el séptimo en el octavo especial disputado entre Salta y Tucumán.

Por su parte, el qatarí Nasser Al-Attiyah con su Buggy se impuso en la etapa en autos, mientras que el norteamericano Robby Gordon fue segundo y el francés Guerlain Chicherit arribó en la tercera ubicación.

Los argentinos venían cumpliendo una excelente carrera y se vieron retrasados luego de la interrupción de la misma. Así finalizaron Orlando Terranova, con BMW, quinto y Lucio Álvarez, con Toyota, séptimo.

De esta manera, el francés Stépahne Peterhansel, con Mini, fue el gran favorecido de la jornada ya que terminó en el sexto escalón y se mantiene como líder de la general con una diferencia de 28 segundos sobre Al-Attiyah. Ellos son los grandes candidatos a quedarse con el título.

Orlando Terranova continúa en el noveno lugar a más de dos horas de los líderes, mientras que Lucios Álvarez subió un puesto respecto de la tabla de ayer y se ubica en el décimo noveno lugar, a más de cuatro horas de la punta.

Por último, en motos el español Joan Barreda Bort, con Husqvarna, volvió a quedarse con una etapa, segundo llegó el francés Cyril Despres, con KTM, a 28 segundos y tercero se ubicó el holandés Frans Verhoven con Yamaha.

El argentino Javier Pizzolito, con Honda, se colocó en el décimo segundo puesto a 1m.46s del líder. En tanto que Pablo “Cacha” Rodríguez, también con Honda, finalizó en la colocación 35 a más de cuatro minutos.

Con estos resultados, el francés Olivier Pain (Yamaha) mantiene un diferencia en la general de 6m8s sobre su escolta el chileno Francisco “Chaleco” López (KTM), que terminó séptimo en la octava etapa. Pizzolito marcha undécimo en el clasificador global y Rodríguez 23.

Este domingo no habrá competencia y recién el lunes los pilotos volverán a la ruta para unir las ciudades de San Miguel de Tucumán y Villa Carlos Paz, Córdoba, con un especial de 593 kilómetros para motos, cuatriciclos y autos, y de 293 para los camiones.

Fuente: Infobae