Por la inflación, cada vez más autos pagarán un impuesto reservado a los modelos de lujo

El tributo de entre 10% y 12,5% se empezó a aplicar en el 2009 en los vehículos que valen más de $150000 y desde ese momento no se actualizó el monto

Es, en la teoría, un impuesto reservado para autos de lujo. Pero al no actualizar el piso a partir del cual se debe empezar a pagarlo y como consecuencia de la inflación, cada vez más modelos están incluidos en el tributo que, en el caso de los vehículos gasoleros es de 12,5%, y en el resto, 10%.

La alícuota se empezó a aplicar en el 2009 en los autos que valen más de $150000 y, desde ese año, el monto permanece sin ajustarse. La situación no cambiará por, al menos, un año. El decreto 7/2013 publicado ayer en el Boletín Oficial coloca el piso en esa cifra, y establece que regirá hasta el 31 de diciembre próximo.

Según consigna El Cronista Comercial en su edición impresa de hoy, desde la Asociación de Concesionarios de de la República Argentina (Acara) como de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) solicitaron al Gobierno que modifique el piso, sin tener una respuesta favorable.

«Con esto, lo que vamos a tener es que hay una cantidad de autos que van a aumentar su precio en un 12,5%», explicó un concesionario al matutino.

La propuesta de la Adefa y la Acara era subir el monto un 14%, aunque también sugirieron, como lo hacen todos los años, imponer como piso el Toyota Hilux, que es el modelo de producción nacional de mayor valor..

Fuente: La Naciòn