Los turistas inyectaron, entre enero y septiembre del 2012, US$ 300 millones al blue; ganan entre 32% y 43% por vender los dólares en las cuevas.
La cuenta es simple: cambiar dólares en el mercado informal arroja beneficios 43% superiores al del mercado formal. Los turistas que llegan con la preciada divisa norteamericana deciden cambiarla, cada vez, en las cuevas de la calle Florida.
Según consigna El Cronista Comercial en su edición impresa de hoy, la caída en el ingreso de divisas por turismo casi duplicó la caída en el gasto de los turistas durante el año pasado. Los datos se desprenden del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y del Banco Central.
En ese sentido, la merma de un 25% en los ingresos cambiarios del año pasado por turismo receptivo, se explica de acuerdo al último informe de la consultora Ecolatina, por la «creciente liquidación fuera del Mercado Único y Libre de Cambio para aprovechar el spread cambiario».
Operadores del mercado paralelo confirman que las compras a turistas están ganando peso en la cadena logística que suple la oferta de divisas. La inyección de divisas extranjeras en el mercado blue entre enero y septiembre de 2012 se calcula a grandes rasgos en más de US$ 300 millones, equivalentes a 30 días hábiles de funcionamiento del mercado paralelo.
A la vez, la caída en el ingreso de divisas también se explica debido a que llegan al país 326 turistas menos por día como consecuencia de la inflación.
lanacion.com.ar