Papel de diario: la comisión de Comercio de Diputados busca conocer la opinión de los editores Así lo aseguró Juliana Di Tullio, quien preside la comisión donde comenzará a ser debatido el proyecto del Ejecutivo para que sea declarada “de interés público” la producción, comercialización y distribución de papel de diario. “No descarto también convocar a los directores de Clarín y La Nación», dijo. Como presidenta de la comisión, Di Tullio convocó a reunión al grupo de trabajo para mañana a las 14,30, con el objetivo de comenzar a estudiar este proyecto. La comisión q ue lidera fue designada cabecera para el análisis en comisión de la iniciativa. “Vamos a recibir en el marco de audiencias públicas a todas las voces que tienen interés y están implicados en este tema. Vamos a citar a todos los dueños de diarios del país y no descartamos citar a los directores de Clarín y La Nación ya que son parte interesada para poder expresarse y es muy interesante escuchar lo que tienen para decir”, dijo en diálogo con Radio Continental. “Es fundamental, central poder empezar a debatir en Argentina este proyecto. La presidenta hizo una muy interesante acción: lo que tiene que ver con la Justicia ha ido a la Justicia porque desde el punto de vista de la lealtad no hay forma de instalar un monopolio si no es a través de la violencia”, agregó “Y no sólo en la época de la dictadura -el mito fundante de Papel Prensa tiene que ver con la violencia-, sino luego, a través de todos estos años de la democracia en la violencia comercial, en la deslealtad, en la construcción de un monopolio. En este sentido de la violencia instalada desde el mito fundante hasta hoy, lo importante de la comisión de Comercio y de todas las comisiones que van a tener implicancias en este proyecto de ley, es escuchar a todas las voces y todos los que tienen interés en este tema”, concluyó.
Fuente: Télam